Sábado 28/4 - 21 hs.
Sakayasta + Moskardone Groove
¡¡Se viene un fechón que nadie se puede perder!!
Es una de las últimas fechas antes de la grabación de nuestro primer disco.
¿Qué tiene de especial? Presentamos músicos nuevos que se sumaron al
proyecto y además ¡¡presentamos temas nuevos!!
¡Este
proyecto es autogestivo asi que les necesitamos más que nunca!
El prólogo de este evento va a estar a cargo de una banda sorpresa amiga, gente muy linda; y va a estar exponiendo su arte Paloma Vidal y tatuando en vivo!
Luego van a estar tocando los amigos de Moskardone Groove, metiendole fiestonga para ir calentando aún más los motores.
Así que una vez más l@s esperamos para pasar una tremenda noche de fiesta y mucho arte.
¡Salú!
Más: Sakayastaen el C.C. Olga Vázquez
28 de abril de 2018
Sábado 28/4: “Impunity”
Todos los sábados desde el 28 de abril hasta el mes de julio en el Centro Cultural Olga Vázquez de 17 a 20 horas.
En nuestrx primer ciclo se proyectará “Impunity”, Un documental para las víctimas: Es un documento de investigación que procura dar cuenta de la historia de miles de víctimas de los paramilitares en Colombia, con las que, hasta el día de hoy, el Estado está en deuda en cuanto a justicia, verdad, garantías de no repetición y reparación.
Si no tenías un plan para el sábado te lo tenemos, además tendremos
arepa con queso con café colombiano ¡No te lo
pierdas!
***ENTRADA LIBRE***
resiLiENTES: Terrorismo de Estado en Colombia.
Nunca abandonamos Colombia. Sin saberlo, la traemos como una mochila en nuestras espaldas. La abrazamos en nuestros sueños. Nunca dejamos de extrañar sus olores, sus sabores, sus amores. Siempre la sentimos, la pensamos y la luchamos. Somos resilientes. Florecemos en la hostilidad. Superamos con entereza las adversidades, los atropellos, las políticas ausentes y las agresiones persistentes.
Con cada paso que damos, la imaginamos posible y digna para las mayorías. Para los humildes de corazón. Para los que trabajan la tierra y no para los que la usurpan. Que la salud sea un derecho fundamental para la vida y no para el mercado. Que la educación sea gratuita y universal. Que nuestra economía sea sustentable y no extractiva. Que hagamos uso de energías renovables y limpias. Visionamos una Colombia humana. Pensamos en una tierra autónoma y soberana. No en una colonia Norteamericana.
Mientras eso pasa, nuestra memoria audiovisual nos apremia a mirarnos, reflexionarnos y debatirnos en la pantalla grande. El cine documental y el cine de ficción nos cuentan, cómo lo hacían nuestros abuelos frente al fogón de leña, cuanta maldad, corrupción y exclusión hemos sobrevivido. Pero aquí estamos, organizándonos, resistiendo y encontrándonos. Siempre lo hicimos y lo seguiremos haciendo. Como la flor que crece en el pantano. Como el campesino que surca el cultivo o el arriero que abre caminos.
Organiza:
La Colombia Humana La Plata
Apoya:
Olga Vázquez
Movimientos sociales ALBA
Más: Colombia Humana La Plata
***ENTRADA LIBRE***
resiLiENTES: Terrorismo de Estado en Colombia.
Nunca abandonamos Colombia. Sin saberlo, la traemos como una mochila en nuestras espaldas. La abrazamos en nuestros sueños. Nunca dejamos de extrañar sus olores, sus sabores, sus amores. Siempre la sentimos, la pensamos y la luchamos. Somos resilientes. Florecemos en la hostilidad. Superamos con entereza las adversidades, los atropellos, las políticas ausentes y las agresiones persistentes.
Con cada paso que damos, la imaginamos posible y digna para las mayorías. Para los humildes de corazón. Para los que trabajan la tierra y no para los que la usurpan. Que la salud sea un derecho fundamental para la vida y no para el mercado. Que la educación sea gratuita y universal. Que nuestra economía sea sustentable y no extractiva. Que hagamos uso de energías renovables y limpias. Visionamos una Colombia humana. Pensamos en una tierra autónoma y soberana. No en una colonia Norteamericana.
Mientras eso pasa, nuestra memoria audiovisual nos apremia a mirarnos, reflexionarnos y debatirnos en la pantalla grande. El cine documental y el cine de ficción nos cuentan, cómo lo hacían nuestros abuelos frente al fogón de leña, cuanta maldad, corrupción y exclusión hemos sobrevivido. Pero aquí estamos, organizándonos, resistiendo y encontrándonos. Siempre lo hicimos y lo seguiremos haciendo. Como la flor que crece en el pantano. Como el campesino que surca el cultivo o el arriero que abre caminos.
Organiza:
La Colombia Humana La Plata
Apoya:
Olga Vázquez
Movimientos sociales ALBA
Más: Colombia Humana La Plata
21 de abril de 2018
Viernes 27/4: Mbaipú + Dúo García Marziali
Mbaipú + Dúo García Marziali
Lo´juntamo un par de amigxs en nuestro querido Olga, para tocar, reapropiarnos de lo Popular, compartir y construír en manada; usando como excusa - más que linda - el hacer música ♥
¡¡¡Les esperamos desde tempranito para cantar, tocar, bailar y gozar juntxs!!!!
En el Olga Vázquez por la expropiación definitiva
Más: Mbaipú + Dúo García Marziali en el Olga
20 de abril de 2018
Viernes 27/4: Conversatorio: Luchas Populares y Disidentes
Viernes 27/4 - 17:30 hs.
Conversatorio: Luchas Populares y Disidentes
Por un Primero de mayo Internacionalista, Antiimperialista, feminista y socialista: Intercambio de experiencias de Luchas Populares y disidentes con trabajadorxs de la Línea144, cupo laboral trans, cultura, INTI, prensa, docentes, estatales
Comida. Música con Buya y otrxs artistas invitadxs.
¡Arriba lxs que luchamos!
Más: Conversatorio: Luchas Populares y Disidentes
Conversatorio: Luchas Populares y Disidentes
Por un Primero de mayo Internacionalista, Antiimperialista, feminista y socialista: Intercambio de experiencias de Luchas Populares y disidentes con trabajadorxs de la Línea144, cupo laboral trans, cultura, INTI, prensa, docentes, estatales
Comida. Música con Buya y otrxs artistas invitadxs.
¡Arriba lxs que luchamos!
Más: Conversatorio: Luchas Populares y Disidentes
19 de abril de 2018
Miércoles 25/4: 2da. Asamblea Multicultural
Miércoles 25/4 - 20 hs.
2da. Asamblea Multicultural
En el Centro de DD.HH. Hermanos Zaragoza
53 Nro. 435 e/ 3 y 4
Invitamos a Artesanxs, Escuelas artísticas, Artistas callejerxs, Organizaciones sociales, Murgas, Talleristxs, Colectivos artísticos, Terciarios, Circos, Espacios culturales, Trabajadorxs culturales, Feriantes y Trabajadorxs de prensa.
Más: 2da. Asamblea Multicultural
2da. Asamblea Multicultural
En el Centro de DD.HH. Hermanos Zaragoza
53 Nro. 435 e/ 3 y 4
Invitamos a Artesanxs, Escuelas artísticas, Artistas callejerxs, Organizaciones sociales, Murgas, Talleristxs, Colectivos artísticos, Terciarios, Circos, Espacios culturales, Trabajadorxs culturales, Feriantes y Trabajadorxs de prensa.
Más: 2da. Asamblea Multicultural
Miércoles 25/4: Presentación de "Semillas de la Resistencia"
Miércoles 25/4 - 17 hs.
Presentación de "Semillas de la Resistencia"
El miércoles 25 de abril, desde las 17 horas el Centro Social y Cultural Olga Vázquez (60 Nº 722 e/ 10 y 11) será la sede de la presentación de nuestra nueva producción gráfica: “Semillas de la resistencia. Voces desde territorios en lucha”.
Esta publicación reúne experiencias de diferentes organizaciones y personas que luchan desde sus trincheras contra el extractivismo. Este sistema se sienta sobre las bases del capitalismo, el patriarcado y el colonialismo heredado de hace siglos. Pero otros mundos son posibles, y de eso tratan estas páginas.
Lxs esperamos para compartir ideas y experiencias en un conversatorio que contará con la presencia de organizaciones y personas que transitan estas luchas más de cerca.
Colectivo Cultural Otro Viento
> Otro Viento es un Colectivo Cultural de la ciudad de La Plata que acciona en el campo de la comunicación popular hace más de cinco años.
TW @CC.OtroViento
IG ccotroviento
ccotroviento@gmail.com
Más: Presentación "Semillas de la Resistencia"
Presentación de "Semillas de la Resistencia"
El miércoles 25 de abril, desde las 17 horas el Centro Social y Cultural Olga Vázquez (60 Nº 722 e/ 10 y 11) será la sede de la presentación de nuestra nueva producción gráfica: “Semillas de la resistencia. Voces desde territorios en lucha”.
Esta publicación reúne experiencias de diferentes organizaciones y personas que luchan desde sus trincheras contra el extractivismo. Este sistema se sienta sobre las bases del capitalismo, el patriarcado y el colonialismo heredado de hace siglos. Pero otros mundos son posibles, y de eso tratan estas páginas.
Lxs esperamos para compartir ideas y experiencias en un conversatorio que contará con la presencia de organizaciones y personas que transitan estas luchas más de cerca.
Colectivo Cultural Otro Viento
> Otro Viento es un Colectivo Cultural de la ciudad de La Plata que acciona en el campo de la comunicación popular hace más de cinco años.
TW @CC.OtroViento
IG ccotroviento
ccotroviento@gmail.com
Más: Presentación "Semillas de la Resistencia"
Sábado 21/4: Roda de Samba
Sábado 21/4 - 21 hs.
Roda de Samba
El sábado 21 de abril nos encontramos nuevamente en nuestro querido Olga Vázquez para una tremenda Roda de Samba
Esta vez junto a nuestras amigas de Mae Preta
Venite a compartir unas ricas comidas de la Cocina del Olga, disfrutar de unas birras bien frías y un Samba que va a dar que hablar
Salve o Samba
Más: Roda de Samba en el Olga
Roda de Samba
El sábado 21 de abril nos encontramos nuevamente en nuestro querido Olga Vázquez para una tremenda Roda de Samba
Esta vez junto a nuestras amigas de Mae Preta
Venite a compartir unas ricas comidas de la Cocina del Olga, disfrutar de unas birras bien frías y un Samba que va a dar que hablar
Salve o Samba
Más: Roda de Samba en el Olga
Sábado 21/4: Plenario de Estatales
Sábado 21/4 - 10 hs.
Plenario de Estatales
Organizado por Plenario Estatales La Plata
¡Te invitamos a participar!
El objetivo es socializar y debatir las experiencias de lucha de distintas compañeras y compañeros que se encuentran en situaciones de conflicto y elaborar estrategias de organización y acción para seguir luchando contra aquellos que quieren destruir fuentes de trabajo y avasallar nuestros derechos y conquistas laborales como clase trabajadora.
- Por una organización sindical, independiente del Estado, los gobiernos, las patronales y los partidos políticos defendiendo el derecho de cada trabajador a participar en ellos y expresar sus ideas libremente.
- Contra la criminalización de las luchas obreras y populares.
- Por una organización Clasista, Democrática y Antiburocrática.
Organización y lucha de lxs trabajadorxs de base
SE RECIBEN ADHESIONES
Más: Plenario de Estatales - La Plata
Plenario de Estatales
Organizado por Plenario Estatales La Plata
¡Te invitamos a participar!
El objetivo es socializar y debatir las experiencias de lucha de distintas compañeras y compañeros que se encuentran en situaciones de conflicto y elaborar estrategias de organización y acción para seguir luchando contra aquellos que quieren destruir fuentes de trabajo y avasallar nuestros derechos y conquistas laborales como clase trabajadora.
- Por una organización sindical, independiente del Estado, los gobiernos, las patronales y los partidos políticos defendiendo el derecho de cada trabajador a participar en ellos y expresar sus ideas libremente.
- Contra la criminalización de las luchas obreras y populares.
- Por una organización Clasista, Democrática y Antiburocrática.
Organización y lucha de lxs trabajadorxs de base
SE RECIBEN ADHESIONES
Más: Plenario de Estatales - La Plata
18 de abril de 2018
Viernes 20/4: Xylocaine + Anderrock
Viernes 20/4 - 21 hs.
Xylocaine + Anderrock
Xylocaine + Anderrock
Xylocaine hace su presentación OFICIAL en Olga Vazquez, junto a los amigos de Anderrock LP.
http://www.facebook.com/xylocainerock
http://www.instagram.com/xylocainerock
http://www.facebook.com/
http://www.instagram.com/
Jueves 19/4: Charla: Organizando la cultura desde las bases
Jueves 19/4 - 18 hs.
Charla: Organizando la cultura desde las bases
CHARLA ABIERTA: “El movimiento de Cultura Viva Comunitaria: organizando la cultura desde las bases”.
Participan:
- Emiliano Fuentes Firmani [ Secretario Ejecutivo de la Unidad Técnica del Programa IberCultura Viva (SEGIB) ]
- Federico Prieto [ Director de Formación y Diversidad Cultural del Gobierno de Entre Ríos ]
- Pablo Pesco [ Integrante de la Asamblea del Centro Cultural y Político Olga Vázquez ]
> 19 de abril de 2018, 18 hs. AULA 7 - Facultad de Bellas Artes - Sede Fonseca (Diag. 78 esq. 62)
- Organiza: Cátedra Libre de Gestión Cultural - FBA - UNLP
------------------------------------------------------------------------------------------
Emiliano Fuentes Firmani // Licenciado en Gestión del Arte y la Cultura. Docente, investigador y coordinador del proyecto Centro Universitario de Cultura y Arte (CUCA UNTREF). Fue coordinador regional del programa Café Cultura Nación y asesor del programa Puntos de Cultura en la ex Secretaria de Cultura de la Nación, hoy Ministerio de Cultura. Fundador de RGC ediciones, proyecto especializado en publicaciones sobre gestión y políticas culturales. Doctorando en Estudios Sociales de América Latina en la Universidad Nacional de Córdoba.
Federico Prieto // Fotógrafo. Asesor de cultura ad honorem de la Cámara de Diputados de la Provincia de Entre Ríos. Estudiante de la Tec. en Gestión Cultural UNER. Integrante del equipo de Revisionismo histórico de Entre Ríos en la figura de Artigas.
Más: Charla: Organizando la cultura desde las bases
Charla: Organizando la cultura desde las bases
CHARLA ABIERTA: “El movimiento de Cultura Viva Comunitaria: organizando la cultura desde las bases”.
Participan:
- Emiliano Fuentes Firmani [ Secretario Ejecutivo de la Unidad Técnica del Programa IberCultura Viva (SEGIB) ]
- Federico Prieto [ Director de Formación y Diversidad Cultural del Gobierno de Entre Ríos ]
- Pablo Pesco [ Integrante de la Asamblea del Centro Cultural y Político Olga Vázquez ]
> 19 de abril de 2018, 18 hs. AULA 7 - Facultad de Bellas Artes - Sede Fonseca (Diag. 78 esq. 62)
- Organiza: Cátedra Libre de Gestión Cultural - FBA - UNLP
--------------------------
Emiliano Fuentes Firmani // Licenciado en Gestión del Arte y la Cultura. Docente, investigador y coordinador del proyecto Centro Universitario de Cultura y Arte (CUCA UNTREF). Fue coordinador regional del programa Café Cultura Nación y asesor del programa Puntos de Cultura en la ex Secretaria de Cultura de la Nación, hoy Ministerio de Cultura. Fundador de RGC ediciones, proyecto especializado en publicaciones sobre gestión y políticas culturales. Doctorando en Estudios Sociales de América Latina en la Universidad Nacional de Córdoba.
Federico Prieto // Fotógrafo. Asesor de cultura ad honorem de la Cámara de Diputados de la Provincia de Entre Ríos. Estudiante de la Tec. en Gestión Cultural UNER. Integrante del equipo de Revisionismo histórico de Entre Ríos en la figura de Artigas.
Más: Charla: Organizando la cultura desde las bases
17 de abril de 2018
Convocatoria para mujeres payasas
Desde el Centro Social y Cultural Olga Vázquez, abrimos la CONVOCATORIA a ESPECTÁCULOS de mujeres payasas, para un ciclo a realizar los domingos de Mayo, en el marco de la Expropiación Definitiva de nuestro espacio y la lucha por la Cultura Popular.
¡¡Acercate, contactanos, #elolgasenciende!!
Taller de Telar Aborigen
Para empezar podés venir directamente o escribirle a la profe:
https://www.facebook.com/profile.php?id=100016598371631
¡¡Te esperamos!!
https://www.facebook.com/profile.php?id=100016598371631
¡¡Te esperamos!!
11 de abril de 2018
Sábado 14 y domingo 15/4: 27 FLIA La Plata "Por la suma de todas las luchas"
Sábado 14 y domingo 15/4 - 12 hs.
Plaza San Martín
27 FLIA La Plata "Por la suma de todas las luchas"
1-LA INSTALACIÓN DE LOS PUESTOS ES LIBRE Y GRATUITA
2-LOS QUE SON DE LA PLATA DEBERÁN AUTOGESTIONAR SU PUESTO YA QUE LOS TABLONES CON LOS QUE CUENTA LA ORGANIZACIÓN SERÁN PRESTADOS A LOS ESCRITORES QUE VIENEN DE OTROS LUGARES DEL PAÍS
3-NO SE PERMITIRA LA VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS
4-LOS PUESTOS DE COMIDA DEBERÁN TRAERLA COCIDA YA QUE NO SE PUEDE COCINAR EN LA PLAZA
5-DURANTE LA REALIZACIÓN DE LA FLIA NO SE TOLERARAN ACTITUDES DE VIOLENCIA DE NINGÚN GENERO NI DISCRIMINACIÓN HOMOLESBOBITRANSFOBICAS
6-TRAERSE UNAS VELAS
7-ANTE LOS AVANCES DEL GOBIERNO PARA PROHIBIR EL LIBRE USO DEL ESPACIO PUBLICO SE PIDE A QUIENES CONCURRAN QUE SE QUEDEN A HACER EL AGUANTE TODO LO QUE PUEDAN PARA QUE NO APROVECHEN PARA INTENTAR DESALOJARNOS CUANDO SEAMOS POCOS
Más: 27 FLIA La Plata "Por la suma de todas las luchas"
Plaza San Martín
27 FLIA La Plata "Por la suma de todas las luchas"
1-LA INSTALACIÓN DE LOS PUESTOS ES LIBRE Y GRATUITA
2-LOS QUE SON DE LA PLATA DEBERÁN AUTOGESTIONAR SU PUESTO YA QUE LOS TABLONES CON LOS QUE CUENTA LA ORGANIZACIÓN SERÁN PRESTADOS A LOS ESCRITORES QUE VIENEN DE OTROS LUGARES DEL PAÍS
3-NO SE PERMITIRA LA VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS
4-LOS PUESTOS DE COMIDA DEBERÁN TRAERLA COCIDA YA QUE NO SE PUEDE COCINAR EN LA PLAZA
5-DURANTE LA REALIZACIÓN DE LA FLIA NO SE TOLERARAN ACTITUDES DE VIOLENCIA DE NINGÚN GENERO NI DISCRIMINACIÓN HOMOLESBOBITRANSFOBICAS
6-TRAERSE UNAS VELAS
7-ANTE LOS AVANCES DEL GOBIERNO PARA PROHIBIR EL LIBRE USO DEL ESPACIO PUBLICO SE PIDE A QUIENES CONCURRAN QUE SE QUEDEN A HACER EL AGUANTE TODO LO QUE PUEDAN PARA QUE NO APROVECHEN PARA INTENTAR DESALOJARNOS CUANDO SEAMOS POCOS
Más: 27 FLIA La Plata "Por la suma de todas las luchas"
10 de abril de 2018
Sábado 14/4: Antropofónica + Afrocósmico + DJ Funk Y´all
Ciclo FAI
Festival de Afrobeat Independiente
Sábado 14/4 - 23 hs.
Antropofónica / Afrocósmico / DJ Funk Y´all
El Festival de Afrobeat Independiente - FAI vuelve a La Plata, esta vez al mítico Olga Vazquez.
La escena independiente de afrobeat tiene corazón para rato.
Antropofónica
https://antropofonica.bandcamp.com/
https://www.youtube.com/user/antropofonica
AfroCósmico
https://www.youtube.com/watch?v=Tc_KL8-Wjy0
Flyer de Max Endorphine.
Más: FAI La Plata ::: Antropofónica / Afrocósmico / DJ Funk Y´all
Festival de Afrobeat Independiente
Sábado 14/4 - 23 hs.
Antropofónica / Afrocósmico / DJ Funk Y´all
El Festival de Afrobeat Independiente - FAI vuelve a La Plata, esta vez al mítico Olga Vazquez.
La escena independiente de afrobeat tiene corazón para rato.
Antropofónica
https://
https://www.youtube.com/
AfroCósmico
https://www.youtube.com/
Flyer de Max Endorphine.
Más: FAI La Plata ::: Antropofónica / Afrocósmico / DJ Funk Y´all
Viernes 13/4: Parte de este plan + Vencejos + Perros de Presa
Viernes 13/4 - 21 hs.
Parte de este plan + Vencejos + Perros de Presa
PARTE DE ESTE PLAN
Amigxs Invitadxs : Perros De Presa / Expone DeBe Fotografia
Más: Parte de este plan / Vencejos / Inv; Perros de Presa & DeBe Fot
Parte de este plan + Vencejos + Perros de Presa
PARTE DE ESTE PLAN
Amigxs Invitadxs : Perros De Presa / Expone DeBe Fotografia
Más: Parte de este plan / Vencejos / Inv; Perros de Presa & DeBe Fot
8 de abril de 2018
Jueves 12/4: Homenaje a Marielle Franco
Jueves 12/4 - 18 hs.
Homenaje a Marielle Franco
El 14 de marzo pasado Marielle Franco, concejala de Rio de Janeiro por el PSOL, militante y referenta por los derechos humanos, mujer negra, lesbiana, fue asesinada tras haber denunciado la acción brutal y los continuos abusos de DDHH por parte del ejército brasilero.
Este 12 de abril, cerca de cumplirse un mes de este hecho, les invitamos a recordarla y reflexionar junto a Ariadne Catarine Dos Santos sobre el recrudecimiento de la militarización en Brasil, la persecución a la militancia popular, a las mujeres militantes, a los movimientos feministas y de mujeres de America Latina.
Ariadne es estudiante de maestría en la Universidad de Sao Pablo, ha sido compañera de militancia de Marielle y es integrante de movimientos sociales como Núcleo de Conciencia Negra de la USP y del CAUS, Conexión Agroecológica Urbana Social, etc.
En el encuentro contaremos con:
* la producción de Figurón en homenaje a Marielle de WACHA
* Feijoada en la Cocina del Olga
* trae tu remera o parche para estampar!
Les esperamos este jueves 12 de abril a las 18 hs. en el Centro Cultural Olga Vazquez
La lucha por la EXPROPIACIÓN continúa
Juntas más que nunca
Invita:
La Martina Chapanay
Mala Junta - La Plata
WACHA
Más: Homenaje a Marielle Franco
Homenaje a Marielle Franco
El 14 de marzo pasado Marielle Franco, concejala de Rio de Janeiro por el PSOL, militante y referenta por los derechos humanos, mujer negra, lesbiana, fue asesinada tras haber denunciado la acción brutal y los continuos abusos de DDHH por parte del ejército brasilero.
Este 12 de abril, cerca de cumplirse un mes de este hecho, les invitamos a recordarla y reflexionar junto a Ariadne Catarine Dos Santos sobre el recrudecimiento de la militarización en Brasil, la persecución a la militancia popular, a las mujeres militantes, a los movimientos feministas y de mujeres de America Latina.
Ariadne es estudiante de maestría en la Universidad de Sao Pablo, ha sido compañera de militancia de Marielle y es integrante de movimientos sociales como Núcleo de Conciencia Negra de la USP y del CAUS, Conexión Agroecológica Urbana Social, etc.
En el encuentro contaremos con:
* la producción de Figurón en homenaje a Marielle de WACHA
* Feijoada en la Cocina del Olga
* trae tu remera o parche para estampar!
Les esperamos este jueves 12 de abril a las 18 hs. en el Centro Cultural Olga Vazquez
La lucha por la EXPROPIACIÓN continúa
Juntas más que nunca
Invita:
La Martina Chapanay
Mala Junta - La Plata
WACHA
Más: Homenaje a Marielle Franco
6 de abril de 2018
Miércoles 11/4: Asamblea Multicultural
Miércoles 11/4 - 20 hs.
Asamblea Multicultural
Casa de DDHH Hermanos Zaragoza Calle 53 nro 435 entre 3 y 4
Invitamos a Artesanxs, Escuelas artísticas, Artistas callejerxs, Organizaciones sociales, Murgas, Talleristxs, Colectivos artísticos, Terciarios, Circos, Espacios culturales, Trabajadorxs culturales, Feriantes y Trabajadorxs de prensa.
Hace ya un tiempo que los espacios y colectivos culturales y artísticos venimos trabajando en conjunto para el desarrollo de las culturas en la región.
Muestras de los avances son los foros, cabildos por la cultura, la implementación de la ordenanza de espacios culturales y la coordinación de los carnavales autogestivos.
En un contexto de desidia y desfinanciamiento del sector público, de criminalización de la protesta social, de políticas de clausura de espacios culturales, de represión a los que menos tienen, creemos que los espacios culturales y las expresiones culturales son herramientas de organización que nos posibilitan expandir problemáticas invisibilizadas o negadas y dar lugar al surgimiento de nuevas expresiones.
La organización y confluencia nos permite unir las luchas que se están llevando a cabo en los distintos espacios y confluir en acciones concretas.
Invitamos a los colectivos de trabajadorxs de la cultura, organizaciones y expresiones culturales a una asamblea con el fin de compartir las problemáticas y luchas de cada espacio y a la organización en conjunto de un encuentro en el que pensemos y desarrollemos formas de visibilización de nuestras luchas, desarrollo de nuestros espacios y de resistencia ante los ataques de parte del gobierno.
Red de carnavales – Red de Espacios – UCECAA – RECA – Regional de murgas
Más: Asamblea Multicultural
Asamblea Multicultural
Casa de DDHH Hermanos Zaragoza Calle 53 nro 435 entre 3 y 4
Invitamos a Artesanxs, Escuelas artísticas, Artistas callejerxs, Organizaciones sociales, Murgas, Talleristxs, Colectivos artísticos, Terciarios, Circos, Espacios culturales, Trabajadorxs culturales, Feriantes y Trabajadorxs de prensa.
Hace ya un tiempo que los espacios y colectivos culturales y artísticos venimos trabajando en conjunto para el desarrollo de las culturas en la región.
Muestras de los avances son los foros, cabildos por la cultura, la implementación de la ordenanza de espacios culturales y la coordinación de los carnavales autogestivos.
En un contexto de desidia y desfinanciamiento del sector público, de criminalización de la protesta social, de políticas de clausura de espacios culturales, de represión a los que menos tienen, creemos que los espacios culturales y las expresiones culturales son herramientas de organización que nos posibilitan expandir problemáticas invisibilizadas o negadas y dar lugar al surgimiento de nuevas expresiones.
La organización y confluencia nos permite unir las luchas que se están llevando a cabo en los distintos espacios y confluir en acciones concretas.
Invitamos a los colectivos de trabajadorxs de la cultura, organizaciones y expresiones culturales a una asamblea con el fin de compartir las problemáticas y luchas de cada espacio y a la organización en conjunto de un encuentro en el que pensemos y desarrollemos formas de visibilización de nuestras luchas, desarrollo de nuestros espacios y de resistencia ante los ataques de parte del gobierno.
Red de carnavales – Red de Espacios – UCECAA – RECA – Regional de murgas
Más: Asamblea Multicultural
Domingo 8/4: "Menjunje Corazón"
Domingo 8/4 - 21 hs.
Ciclo de Teatro Bufonada: "Menjunje Corazón"
Seguimos con el Ciclo de Teatro de Bufón en El Centro Social y Cultural Olga Vazquez, por eso les esperamos para compartir una velada teatral con buena compañía, rica comida y brebajes de la mano de Microbio Bufoneta con su Espectáculo "Menjunje Corazón".
Más: Bufonada,Ciclo de Teatro en El Olga!
Ciclo de Teatro Bufonada: "Menjunje Corazón"
Seguimos con el Ciclo de Teatro de Bufón en El Centro Social y Cultural Olga Vazquez, por eso les esperamos para compartir una velada teatral con buena compañía, rica comida y brebajes de la mano de Microbio Bufoneta con su Espectáculo "Menjunje Corazón".
Más: Bufonada,Ciclo de Teatro en El Olga!
Sábado 7/4: Fiesta Disidente
Sábado 7/4 - 23 hs.
Fiesta Disidente
FIESTA JAURÍA MUTANTE con presentadoras de lujo: ÁGATHA LUNA Y GALA DIAMANTE (Noche Nacha y Mica Cortese!)
(Dani Umpi + SUDOR MARIKA + Xabrina Equis + Julián Chacón + Ibiza Pareo + Yo Ni El Espejo + La Shuli + DJ Diosica terribla del bajo oeste + Proyecciones Dimitri Francesco
NO SE SUSPENDE POR LLUVIA
Más: Fiesta Disidente!
Fiesta Disidente
FIESTA JAURÍA MUTANTE con presentadoras de lujo: ÁGATHA LUNA Y GALA DIAMANTE (Noche Nacha y Mica Cortese!)
(Dani Umpi + SUDOR MARIKA + Xabrina Equis + Julián Chacón + Ibiza Pareo + Yo Ni El Espejo + La Shuli + DJ Diosica terribla del bajo oeste + Proyecciones Dimitri Francesco
NO SE SUSPENDE POR LLUVIA
Más: Fiesta Disidente!
5 de abril de 2018
Viernes 6 y sábado 7/4: Jauría Mutante - Festival Cultural Disidente
Viernes 6 y sábado 7/4 - 16 hs.
Jauría Mutante - Festival Cultural Disidente
¡¡Se viene ALTO FESTIVAL!!
► ¿Quiénes Somos?
JAURIA MUTANTE es un espacio disruptivo, feminista, rebelde, rabioso que se propone poner a dialogar y debatir a quienes desde la cultura combatimos a este sistema capitalista, patriarcal, binario, heteronormado y racializado.
Este espacio surge de las ganas de encontrarnos, de compartir y festejar nuestras perversiones, nuestra anormalidad, nuestras rabias y alegre rebeldía, ganas de devenir en otrxs, de hacer de nuestras mutaciones nuestra forma de ser y combatir. Y esas ganas se materializaron en este FESTIVAL DISIDENTE porque hacemos de la cultura una herramienta de lucha y desde ahí vamos por todo.
Nos nutrimos de quienes nos precedieron: esxs tortas, transbianas, travas, maricas, putos, trans, bi, intersex; aquellas identidades que rompieron/rompen con lo establecido y hacen de sus cuerpxs un hermoso espacio de revelaciones.
Somos una Jauría disidente, cambiante, diversa, rabiosa, colectiva, acuerpada, salvaje. Nos encontramos y organizamos para decir basta, para denunciar a este sistema de muerte y anunciar que estamos vivxs, en armas y dispuestxs a pelear por otro mundo posible.
Movidxs por el deseo, Arte Al Ataque tira la piedra e impulsa este espacio con el objetivo de sumar miradas, de hacer coaliciones, alianzas, de devenir en jauría rabiosa, en JAURÍA MUTANTE.
► ¿Cuándo y dónde?
Este primer festival disidente tendrá lugar en el Centro Político, Social y Cultural Olga Vázquez, los días VIERNES 6 y SÁBADO 7 de Abril del 2018.
El Olga Vázquez es un espacio recuperado hace más de diez año por organizaciones sociales, culturales y políticas. En él construimos otras formas de pensar la cultura, de habitar lo colectivo. Es un espacio popular, feminista, autogestivo y diverso que desde hace unos años viene luchando por la expropiación definitiva.
El Olga hoy se encuentra en una situación compleja, tras haber sido ganada durante el año pasado la ley de expropiación parcial por tres años en el Poder Legislativo de la provincia, en enero de este año la gobernadora María Eugenia Vidal vetó la ley poniendo a nuestro espacio en peligro de desalojo y remate.
Porque el Olga es de todxs y bancarlo es bancar otro mundo posible es que elegimos este centro cultural como sede de este aquelarre disidente, porque bancamos su historia, su lucha y te invitamos a que la hagas tuya.
► ¿Con qué te vas a encontrar en el festi?
Durante los dos días en los que se lleve adelante el festi diferentes lenguajes, expresiones, formas de comunicar, intervenir y luchar por medio de la cultura y el arte van a copar cada rincón del Olga Vázquez.
Habrá talleres, foros, feria transfeminista, paneles, intervenciones, proyecciones, alta varieté y fiesta porque si no podemos perrear no es nuestra revolución!
Las tardes y noches serán copadas por una jauría de artivistas monstruosxs: nos encontraremos escritorxs, poetxs, ilustradorxs, comunicadorxs, lectorxs disidentes, fotógrafxs, cultorxs mutantes. Además se suman a esta jauría Susy Shock, Dani Umpi, BIFE, SASHA SATHYA, SUDOR MARIKA, Ibiza Pareo, LAS CARMELITAS CLOWN, DÚO MELLI-OPERA QUEER y muchxs más.
¿Te lo vas a perder?
¡Sumate a esta JAURÍA MUTANTE!
Más: Jauría Mutante - Festival Cultural Disidente
Jauría Mutante - Festival Cultural Disidente
¡¡Se viene ALTO FESTIVAL!!
► ¿Quiénes Somos?
JAURIA MUTANTE es un espacio disruptivo, feminista, rebelde, rabioso que se propone poner a dialogar y debatir a quienes desde la cultura combatimos a este sistema capitalista, patriarcal, binario, heteronormado y racializado.
Este espacio surge de las ganas de encontrarnos, de compartir y festejar nuestras perversiones, nuestra anormalidad, nuestras rabias y alegre rebeldía, ganas de devenir en otrxs, de hacer de nuestras mutaciones nuestra forma de ser y combatir. Y esas ganas se materializaron en este FESTIVAL DISIDENTE porque hacemos de la cultura una herramienta de lucha y desde ahí vamos por todo.
Nos nutrimos de quienes nos precedieron: esxs tortas, transbianas, travas, maricas, putos, trans, bi, intersex; aquellas identidades que rompieron/rompen con lo establecido y hacen de sus cuerpxs un hermoso espacio de revelaciones.
Somos una Jauría disidente, cambiante, diversa, rabiosa, colectiva, acuerpada, salvaje. Nos encontramos y organizamos para decir basta, para denunciar a este sistema de muerte y anunciar que estamos vivxs, en armas y dispuestxs a pelear por otro mundo posible.
Movidxs por el deseo, Arte Al Ataque tira la piedra e impulsa este espacio con el objetivo de sumar miradas, de hacer coaliciones, alianzas, de devenir en jauría rabiosa, en JAURÍA MUTANTE.
► ¿Cuándo y dónde?
Este primer festival disidente tendrá lugar en el Centro Político, Social y Cultural Olga Vázquez, los días VIERNES 6 y SÁBADO 7 de Abril del 2018.
El Olga Vázquez es un espacio recuperado hace más de diez año por organizaciones sociales, culturales y políticas. En él construimos otras formas de pensar la cultura, de habitar lo colectivo. Es un espacio popular, feminista, autogestivo y diverso que desde hace unos años viene luchando por la expropiación definitiva.
El Olga hoy se encuentra en una situación compleja, tras haber sido ganada durante el año pasado la ley de expropiación parcial por tres años en el Poder Legislativo de la provincia, en enero de este año la gobernadora María Eugenia Vidal vetó la ley poniendo a nuestro espacio en peligro de desalojo y remate.
Porque el Olga es de todxs y bancarlo es bancar otro mundo posible es que elegimos este centro cultural como sede de este aquelarre disidente, porque bancamos su historia, su lucha y te invitamos a que la hagas tuya.
► ¿Con qué te vas a encontrar en el festi?
Durante los dos días en los que se lleve adelante el festi diferentes lenguajes, expresiones, formas de comunicar, intervenir y luchar por medio de la cultura y el arte van a copar cada rincón del Olga Vázquez.
Habrá talleres, foros, feria transfeminista, paneles, intervenciones, proyecciones, alta varieté y fiesta porque si no podemos perrear no es nuestra revolución!
Las tardes y noches serán copadas por una jauría de artivistas monstruosxs: nos encontraremos escritorxs, poetxs, ilustradorxs, comunicadorxs, lectorxs disidentes, fotógrafxs, cultorxs mutantes. Además se suman a esta jauría Susy Shock, Dani Umpi, BIFE, SASHA SATHYA, SUDOR MARIKA, Ibiza Pareo, LAS CARMELITAS CLOWN, DÚO MELLI-OPERA QUEER y muchxs más.
¿Te lo vas a perder?
¡Sumate a esta JAURÍA MUTANTE!
Más: Jauría Mutante - Festival Cultural Disidente
4 de abril de 2018
Miércoles 4/4: Patio Cervecero (xLaExpropiación!)
Desde el grupo de Cervecerxs Autogestionadxs de la ciudad, coordinan:
Palestina Libre
Anda La Osa
Araucaria Cerveza Artesanal
Cooperativa Baigon 58-Cerveza Vendetta
BLOT BIER - Cerveza Artesanal
Desde las 19hs abre la Cocina del Olga
Más: Patio Cervecero (xLaExpropiación!)
Palestina Libre
Anda La Osa
Araucaria Cerveza Artesanal
Cooperativa Baigon 58-Cerveza Vendetta
BLOT BIER - Cerveza Artesanal
Desde las 19hs abre la Cocina del Olga
Más: Patio Cervecero (xLaExpropiación!)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)