Jueves 29/3 - 12 hs.
Piadinazo de la Cocina del Olga
Se viene semana santa y qué mejor empezarla con una Piadina del Olga!
Hacenos tu pedido para el jueves al mediodía y te la llavamos a tu casa. Gracias por aportar a la autogestión.
Más: Piadinazo de la Cocina del Olga!
29 de marzo de 2018
28 de marzo de 2018
Miércoles 28/3: Patio Cervecero (xLaExpropiación!)
Miércoles 28/3 - 18 hs.
Patio Cervecero (xLaExpropiación!)
Desde el grupo de Cervecerxs Autogestionadxs de la ciudad, coordinan:
Palestina Libre
Baigon 58
Cerveza Vendetta
Araucaria Cerveza Artesanal
BLOT BIER - Cerveza Artesanal
Anda La Osa
Desde las 19hs abre la Cocina del Olga
Más: Patio Cervecero (xLaExpropiación!)
Patio Cervecero (xLaExpropiación!)
Desde el grupo de Cervecerxs Autogestionadxs de la ciudad, coordinan:
Palestina Libre
Baigon 58
Cerveza Vendetta
Araucaria Cerveza Artesanal
BLOT BIER - Cerveza Artesanal
Anda La Osa
Desde las 19hs abre la Cocina del Olga
Más: Patio Cervecero (xLaExpropiación!)
19 de marzo de 2018
Viernes 23/3: Vigilia de la Memoria
Viernes 23/3 - 20 hs.
Vigilia de la Memoria
En este 23 de marzo nos reunimos, a 42 años del ultimo golpe de estado, porque un pueblo con memoria siempre vuelve a levantarse.
-FOGÓN DE LA MEMORIA
-GALERÍA DE EXPOSICIÓN
-MUJERES DE PUÑO Y LETRA - Obra de teatro
-INTERVENCIONES ARTÍSTICAS
-GUISO POPULAR de la Cocina del Olga.
60 e/10 y 11
Más: Vigilia de la Memoria
Vigilia de la Memoria
En este 23 de marzo nos reunimos, a 42 años del ultimo golpe de estado, porque un pueblo con memoria siempre vuelve a levantarse.
-FOGÓN DE LA MEMORIA
-GALERÍA DE EXPOSICIÓN
-MUJERES DE PUÑO Y LETRA - Obra de teatro
-INTERVENCIONES ARTÍSTICAS
-GUISO POPULAR de la Cocina del Olga.
60 e/10 y 11
Más: Vigilia de la Memoria
Miércoles 21/3: Clase abierta de Biodanza
Miércoles 21/3 - 10:30 hs.
Clase abierta de Biodanza
¡Vive una mañana diferente!
Biodanza es una invitación a conectar con el placer de estar vivxs, reconocernos en nuestros potenciales y experimentar la poética del encuentro humano.
La música, el movimiento y los encuentros, crean el escenario para la trasformación.
"Tenemos que hacer propio el ímpetu vital que nos otorga capacidad de transformación, ligereza, alegría del día a día". - Rolando Toro
¡No es necesario saber bailar!
Facilitan Ezequiel Rudi & Josefina Sanz
Más: Clase abierta de Biodanza
Clase abierta de Biodanza
¡Vive una mañana diferente!
Biodanza es una invitación a conectar con el placer de estar vivxs, reconocernos en nuestros potenciales y experimentar la poética del encuentro humano.
La música, el movimiento y los encuentros, crean el escenario para la trasformación.
"Tenemos que hacer propio el ímpetu vital que nos otorga capacidad de transformación, ligereza, alegría del día a día". - Rolando Toro
¡No es necesario saber bailar!
Facilitan Ezequiel Rudi & Josefina Sanz
Más: Clase abierta de Biodanza
17 de marzo de 2018
Sábado 17/3: Fiesta en el patio del Olga
[SUSPENDIDA POR LLUVIA]
Sábado 17/3
Fiesta en el patio del Olga
Tocan:
- Vardo Gypsy Caravan
- De Mochilas
- La madam de la cumbia
Más: Fieestaaa en el patio del Olga
Sábado 17/3
Fiesta en el patio del Olga
Tocan:
- Vardo Gypsy Caravan
- De Mochilas
- La madam de la cumbia
Más: Fieestaaa en el patio del Olga
16 de marzo de 2018
Viernes 16/3: "Aquí, acá, allí, allá"
Viernes 16/3 - 21:30 hs.
TEATRO A LA GORRA EN EL OLGA
Empieza el ciclo de teatro Bufonada, organizado por la Comisión de Escénicas.
Desde Casa Camaleon, Montevideo, llega Obra de Teatro Bufón "Aquí, Acá, allí, allá".
¿Te lo vas a perder?
¡¡¡Vení a ver teatro y a disfrutar de rica comida y cerveza en el Olga!!!
TEATRO A LA GORRA EN EL OLGA
Empieza el ciclo de teatro Bufonada, organizado por la Comisión de Escénicas.
Desde Casa Camaleon, Montevideo, llega Obra de Teatro Bufón "Aquí, Acá, allí, allá".
¿Te lo vas a perder?
¡¡¡Vení a ver teatro y a disfrutar de rica comida y cerveza en el Olga!!!
Viernes 16/3: Viernes Vivo
Arranca "Viernes VIVO" en el Olga Vázquez
Vení a disfrutar de un buen momento para terminar la semana.
Música en vivo a cargo de Bannei Tarao
Viernes VIVO, es una nueva propuesta de la Cocina del Olga que se presenta con el objetivo de seguir fortaleciendo la cultura local pero principalmente reforzar consolidar el vinculo con artistas y generar lazos.
A partir de las 19 hs. el Olga Vázquez abre sus puertas, entrada libre, happy houer de nuestras cervezas artesanales hasta las 21 hs.
Para acompañar la noche la Cocina del Olga ofrece su carta mientras nos músicos en vivo le dan ritmo al evento.
Vení a conocer el Olga Vázquez y a compartir con amigos y/o familia de un buen junto al Viernes VIVO.
Más: Viernes VIVO
Vení a disfrutar de un buen momento para terminar la semana.
Música en vivo a cargo de Bannei Tarao
Viernes VIVO, es una nueva propuesta de la Cocina del Olga que se presenta con el objetivo de seguir fortaleciendo la cultura local pero principalmente reforzar consolidar el vinculo con artistas y generar lazos.
A partir de las 19 hs. el Olga Vázquez abre sus puertas, entrada libre, happy houer de nuestras cervezas artesanales hasta las 21 hs.
Para acompañar la noche la Cocina del Olga ofrece su carta mientras nos músicos en vivo le dan ritmo al evento.
Vení a conocer el Olga Vázquez y a compartir con amigos y/o familia de un buen junto al Viernes VIVO.
Más: Viernes VIVO
7 de marzo de 2018
Bufonada, Ciclo de Teatro
Bufonada, Ciclo de Teatro en el Olga
Arrancamos el año a puro teatro x la expropiación definitiva en el Centro Social y Cultural Olga Vázquez, y por eso les invitamos a compartir este primer ciclo con dos propuestas de Teatro de Bufón:
Viernes 16/3, 21:30 hs.
- "Aquí... acá... allí... allá"
Desde Casa Camaleòn Montevideo, Uruguay
Dirección: Dada
Actúan: Federico Fagúndez, Gabriel Ciarlo, Johnatan Uriarte, Marcia Portales
Domingo 8/4, 20:30 hs.
- "Menjunje Corazón"
de Mariano Microbio Bufonetta
Más: Bufonada, Ciclo de Teatro en el Olga
Lunes 12/3: Taller De Música Andina
Lunes 12/3 - 18 hs.
Taller De Música Andina
“Yo soy un trabajador de la música, no soy un artista, el pueblo y el tiempo dirán si yo soy artista. En este momento soy un trabajador, un trabajador que está ubicado, con conciencia muy definida, cómo parte de la clase trabajadora, que lucha por construir una vida mejor.”
Victor Jara.
TALLER DE MÚSICA ANDINA
La música comunitaria ha sido fuertemente sostenida desde las comunidades andinas desde mucho tiempo, su tradición ancestral nos llega desde la música norteña y criolla. La práctica del sikuri es la herramienta que promoveremos desde este taller para elaborar conocimiento musical, y afianzar los lazos grupales cómo ensamble. El charango cómo instrumento melódico y armónico, nos dará el sostén rítmico ademas de melodías y punteos.
El objetivo de este taller es ejecutar música desde estos instrumentos ancestrales y poder desarrollar a largo plazo un trabajo de arreglos y ensamble partiendo de estas melodías históricas.
Nuestra carga horaria se dividirá en clase de instrumento y práctica de ensamble. No es necesario que tengas sikus, ya que fueron confeccionados por los profes para este fin. También aprenderemos pinkullo, quena y charango.
Coordinación:
SEBASTIÁN RUIZ BRALO - Prof. de Charango - 2216235981
ROSARIO HUERTAS - Prof. de Aerófonos Andinos - 2213073198
CARGA HORARIA: LUNES DE 18 A 20hs.
INICIO DEL TALLER: LUNES 12 DE MARZO.
Dirección:
OLGA VÁZQUEZ: Hogar del Arte Popular. 10 e/ 60 y 61
Más: Taller De Música Andina
Taller De Música Andina
“Yo soy un trabajador de la música, no soy un artista, el pueblo y el tiempo dirán si yo soy artista. En este momento soy un trabajador, un trabajador que está ubicado, con conciencia muy definida, cómo parte de la clase trabajadora, que lucha por construir una vida mejor.”
Victor Jara.
TALLER DE MÚSICA ANDINA
La música comunitaria ha sido fuertemente sostenida desde las comunidades andinas desde mucho tiempo, su tradición ancestral nos llega desde la música norteña y criolla. La práctica del sikuri es la herramienta que promoveremos desde este taller para elaborar conocimiento musical, y afianzar los lazos grupales cómo ensamble. El charango cómo instrumento melódico y armónico, nos dará el sostén rítmico ademas de melodías y punteos.
El objetivo de este taller es ejecutar música desde estos instrumentos ancestrales y poder desarrollar a largo plazo un trabajo de arreglos y ensamble partiendo de estas melodías históricas.
Nuestra carga horaria se dividirá en clase de instrumento y práctica de ensamble. No es necesario que tengas sikus, ya que fueron confeccionados por los profes para este fin. También aprenderemos pinkullo, quena y charango.
Coordinación:
SEBASTIÁN RUIZ BRALO - Prof. de Charango - 2216235981
ROSARIO HUERTAS - Prof. de Aerófonos Andinos - 2213073198
CARGA HORARIA: LUNES DE 18 A 20hs.
INICIO DEL TALLER: LUNES 12 DE MARZO.
Dirección:
OLGA VÁZQUEZ: Hogar del Arte Popular. 10 e/ 60 y 61
Más: Taller De Música Andina
Sábado 10/3: Noche Rioplatense
Sábado 10/3 - 21 hs.
Noche Rioplatense
Madera cuero y fuego nos convocan, el Olga nos acobija, ¡y Aibá se oraniza!
Estaremos presentando nuestro repertorio tamboril candombístico y otras yerbas que tenemos sazonadas, y durante la noche nos acompañarán y harán el aguante nuestros amigues de La Rueda Itinerante (candombe canción), La Retirada (murga estilo uruguaya) y Los Lucas (músicas rioplatenses).
¡Cerramos la noche con mucha música para mover bien las cachas!
Barra, comidas para carnívoros y vegetas, ¡a precios muy populares!
Les esperamossss
Más: Noche Rioplatense
Noche Rioplatense
Madera cuero y fuego nos convocan, el Olga nos acobija, ¡y Aibá se oraniza!
Estaremos presentando nuestro repertorio tamboril candombístico y otras yerbas que tenemos sazonadas, y durante la noche nos acompañarán y harán el aguante nuestros amigues de La Rueda Itinerante (candombe canción), La Retirada (murga estilo uruguaya) y Los Lucas (músicas rioplatenses).
¡Cerramos la noche con mucha música para mover bien las cachas!
Barra, comidas para carnívoros y vegetas, ¡a precios muy populares!
Les esperamossss
Más: Noche Rioplatense
Viernes 9/3: Convocatoria Docente 2018
Viernes 9/3 - 17 hs.
Convocatoria Docente 2018
¿Querés ser parte de esta experiencia de educación popular para la transformación social?
Acercate al Bachillerato Popular Bartolina Sisa y sé parte de nuestro colectivo de educadores.
¡Vamos que las clases ya empiezan!
Los bachis están en los barrios Malvinas (36 bis y 152) y Puente de Fierro (89 y 27).
Nuestro primer encuentro es el viernes 9/3 a las 17 hs. en el Centro Cultural Olga Vázquez (60 e/ 10 y 11). Vení a compartir unos mates y sacate todas las dudas, ¡te esperamos!
Más: Convocatoria Docente 2018
Convocatoria Docente 2018
¿Querés ser parte de esta experiencia de educación popular para la transformación social?
Acercate al Bachillerato Popular Bartolina Sisa y sé parte de nuestro colectivo de educadores.
¡Vamos que las clases ya empiezan!
Los bachis están en los barrios Malvinas (36 bis y 152) y Puente de Fierro (89 y 27).
Nuestro primer encuentro es el viernes 9/3 a las 17 hs. en el Centro Cultural Olga Vázquez (60 e/ 10 y 11). Vení a compartir unos mates y sacate todas las dudas, ¡te esperamos!
Más: Convocatoria Docente 2018
Jueves 8/3: 8M Paro Internacional de mujeres, trans, travestis,bisexuales y lesbianas
Jueves 8/3 - 17 hs. Plaza Moreno
8M
Paro Internacional de mujeres, trans, travestis,bisexuales y lesbianas
#8M La Plata
En el día internacional de la mujer trabajadora y en el marco del Paro Internacional en La Plata nos movilizamos por:
> ABORTO LEGAL, SEGURO Y GRATUITO
> Abajo el ajuste de Macri y los gobiernos
> Ni Una Menos
> Basta de femicidios y travesticidios
> Apertura ya de la Casa Sandra Ayala Gamboa
> Aparición con vida de Johana Ramallo
> Emergencia Nacional en violencia de género
> Separación de la iglesia del Estado
> Implementación del Cupo laboral Trans
Más: 8M La Plata - Paro Internacional de mujeres, trans, travestis,bisexuales y lesbianas
8M
Paro Internacional de mujeres, trans, travestis,bisexuales y lesbianas
#8M La Plata
En el día internacional de la mujer trabajadora y en el marco del Paro Internacional en La Plata nos movilizamos por:
> ABORTO LEGAL, SEGURO Y GRATUITO
> Abajo el ajuste de Macri y los gobiernos
> Ni Una Menos
> Basta de femicidios y travesticidios
> Apertura ya de la Casa Sandra Ayala Gamboa
> Aparición con vida de Johana Ramallo
> Emergencia Nacional en violencia de género
> Separación de la iglesia del Estado
> Implementación del Cupo laboral Trans
Más: 8M La Plata - Paro Internacional de mujeres, trans, travestis,bisexuales y lesbianas
6 de marzo de 2018
Miércoles 7/3: Patio Cervecero #2 (xLaExpropiación!)
Miércoles 7/3 - 18 hs.
Patio Cervecero #2 (xLaExpropiación!)
Desde el grupo del Patio recordamos que el jueves #8deMarzo #LasPibasParan
Al grupo de cervecerxs autogestionadxs también lo construimos las pibas. Las pibas que Movemos al Mundo y también #NosotrasLoParamos.
Paramos para visibilizar nuestra ausencia en todos los espacios, que no se note que existimos sólo cuándo ya no estamos, al grito de #NiUnaMenos #VivasNosQueremos !
A ésta nueva edición del Patio Cervecero, también lo copan las pibas con su música:
>> Las Acratas Crotas nos esperan desde las 21:30 hs.
"Alguien se mueve en el mundo. Somos nosotras.
Estamos en las calles, solidarias, alegres, rebeldes. Y vamos por más. Para que sepan que no pueden matarnos a todas. Porque nuestra marcha es internacionalista, es mundial. Por nosotras, por nosotres, por quienes hacemos andar el mundo, y podemos pararlo. Porque seguiremos caminando, hasta que todas seamos libres.
¡Y después también!"
(Extracto de Claudia Korol en La Garganta Poderosa)
________________________________________________
Desde el grupo de Cervecerxs Autogestionadxs de la ciudad, coordinan:
Palestina Libre
Baigon 58
Cerveza Vendetta
Araucaria Cerveza Artesanal
BLOT BIER - Cerveza Artesanal
Anda La Osa
Desde las 19 hs. abre la Cocina del Olga
Más: Patio Cervecero #2 (xLaExpropiación!)
Patio Cervecero #2 (xLaExpropiación!)
Desde el grupo del Patio recordamos que el jueves #8deMarzo #LasPibasParan
Al grupo de cervecerxs autogestionadxs también lo construimos las pibas. Las pibas que Movemos al Mundo y también #NosotrasLoParamos.
Paramos para visibilizar nuestra ausencia en todos los espacios, que no se note que existimos sólo cuándo ya no estamos, al grito de #NiUnaMenos #VivasNosQueremos !
A ésta nueva edición del Patio Cervecero, también lo copan las pibas con su música:
>> Las Acratas Crotas nos esperan desde las 21:30 hs.
"Alguien se mueve en el mundo. Somos nosotras.
Estamos en las calles, solidarias, alegres, rebeldes. Y vamos por más. Para que sepan que no pueden matarnos a todas. Porque nuestra marcha es internacionalista, es mundial. Por nosotras, por nosotres, por quienes hacemos andar el mundo, y podemos pararlo. Porque seguiremos caminando, hasta que todas seamos libres.
¡Y después también!"
(Extracto de Claudia Korol en La Garganta Poderosa)
__________________________
Desde el grupo de Cervecerxs Autogestionadxs de la ciudad, coordinan:
Palestina Libre
Baigon 58
Cerveza Vendetta
Araucaria Cerveza Artesanal
BLOT BIER - Cerveza Artesanal
Anda La Osa
Desde las 19 hs. abre la Cocina del Olga
Más: Patio Cervecero #2 (xLaExpropiación!)
5 de marzo de 2018
Martes 6/3: Asamblea de Mujeres del Olga rumbo al 8M
Martes 6/3 - 16 hs.
Asamblea de Mujeres del Olga rumbo al 8M
Desde el Centro Cultural Olga Vázquez invitamos a todas las compañeras a participar de la "Asamblea de Mujeres rumbo al 8M". Este 8M la tierra tiembla. Las mujeres del mundo nos unimos y organizamos una medida de fuerza en más de 40 países y con un grito común: Paro Internacional de Mujeres. Nosotras paramos. Hacemos huelga, nos organizamos y nos encontramos entre nosotras. Nos organizamos para cambiarlo todo. Juntas más que nunca.
#VivasYLibresNosQueremos #NiUnaMenos.
Más: Asamblea de Mujeres del Olga rumbo al 8M
Asamblea de Mujeres del Olga rumbo al 8M
Desde el Centro Cultural Olga Vázquez invitamos a todas las compañeras a participar de la "Asamblea de Mujeres rumbo al 8M". Este 8M la tierra tiembla. Las mujeres del mundo nos unimos y organizamos una medida de fuerza en más de 40 países y con un grito común: Paro Internacional de Mujeres. Nosotras paramos. Hacemos huelga, nos organizamos y nos encontramos entre nosotras. Nos organizamos para cambiarlo todo. Juntas más que nunca.
#VivasYLibresNosQueremos #NiUnaMenos.
Más: Asamblea de Mujeres del Olga rumbo al 8M
Volió la Cocina del Olga
¡La Cocina ya volvió!
Lunes a viernes de 11:30 hs. a 14:30 hs. (con delivery)
Atención, promociones todos los mediodías: un plato por $70
Lunes a viernes de 11:30 hs. a 14:30 hs. (con delivery)
Atención, promociones todos los mediodías: un plato por $70
Miércoles a Sábado de 20 hs. al cierre.
Cocina del Olga, sabores latinoamericanos
Más: Cocina del Olga
Cocina del Olga, sabores latinoamericanos
Más: Cocina del Olga
1 de marzo de 2018
Domingo 4/3: Hacia el 1er. Parlamento de Mujeres Indígenas
Domingo 4/3 - 16 hs.
CONVOCATORIA
Hacia el 1er Parlamento de Mujeres Indígenas
Surge la necesidad urgente de encontrarnos como protagonistas en la resistencia y resguardo de nuestros territorios y de la vida
Tu participación y compromiso hará la diferencia. Así mismo convocamos a la unidad a todas las mujeres organizadas o no, a ser parte de este nuevo caminar.
*Libertad a los y las presas polític@s.
*Juicio y Castigo a los responsables del fusilamiento de Rafael Nahuel y la desaparición y muerte de Santiago Maldonado .
Para más información, escribinos a: originariasporelbuenvivir@gmail.com
CONVOCATORIA
Hacia el 1er Parlamento de Mujeres Indígenas
Surge la necesidad urgente de encontrarnos como protagonistas en la resistencia y resguardo de nuestros territorios y de la vida
Tu participación y compromiso hará la diferencia. Así mismo convocamos a la unidad a todas las mujeres organizadas o no, a ser parte de este nuevo caminar.
*Libertad a los y las presas polític@s.
*Juicio y Castigo a los responsables del fusilamiento de Rafael Nahuel y la desaparición y muerte de Santiago Maldonado .
Para más información, escribinos a: originariasporelbuenvivir@gmail.com
Sábado 3/3: Alto Carnaval 2018
Sábado 3/3 - 16 hs. - Plaza San Martín
Alto Carnaval 2018
ALTO CARNAVAL
- El circo no está!
- Rejunte de candombe
- Regional de murgas
- Murga La Recalcada
- Como Chimango
- Boom Batuke
- Pichicho
....................................................................................................
Carnavales populares 2018
Las 26 organizaciones que conformamos la Red de Carnavales Independientes y Autogestivos organizamos este año 30 carnavales en La Plata y Berisso.
Nuestra tarea es hacer cultura también en el espacio público y por eso desde las murgas, espacios culturales, clubes y organizaciones llevamos la alegría del carnaval a las calles.
Entendemos que esta celebración mundial y milenaria es en nuestro país un modo de reunir a niñxs y adultxs en un mismo festejo y además es una oportunidad para visibilizar las problemáticas que nos atraviesan a diario, como los despidos, la violencia patriarcal, el ajuste permanente, las reformas y la desfinanciación del Estado, además del hostigamiento y cierre de los espacios culturales.
Durante la dictadura nos prohibieron la alegría del carnaval y fue con la lucha popular de las marchas carnavaleras que volvimos a recuperarlos.
Hace dos años que nos organizamos en la Red de carnavales independientes y autogestivos de manera comunitaria, siguiendo el ejemplo de los pueblos originarios y desde ese momento organizamos el carnaval, manteniendo la comunicación con los organismos pertinentes de la municipalidad.
Este 2018 esperamos nuevamente que las autoridades de La Plata y Berisso entiendan que este festejo popular es parte de nuestra identidad.
Invitamos a todxs a participar de los carnavales y disfrutar de esta fiesta.
Más: Alto Carnaval 2018
Alto Carnaval 2018
ALTO CARNAVAL
- El circo no está!
- Rejunte de candombe
- Regional de murgas
- Murga La Recalcada
- Como Chimango
- Boom Batuke
- Pichicho
..........................
Carnavales populares 2018
Las 26 organizaciones que conformamos la Red de Carnavales Independientes y Autogestivos organizamos este año 30 carnavales en La Plata y Berisso.
Nuestra tarea es hacer cultura también en el espacio público y por eso desde las murgas, espacios culturales, clubes y organizaciones llevamos la alegría del carnaval a las calles.
Entendemos que esta celebración mundial y milenaria es en nuestro país un modo de reunir a niñxs y adultxs en un mismo festejo y además es una oportunidad para visibilizar las problemáticas que nos atraviesan a diario, como los despidos, la violencia patriarcal, el ajuste permanente, las reformas y la desfinanciación del Estado, además del hostigamiento y cierre de los espacios culturales.
Durante la dictadura nos prohibieron la alegría del carnaval y fue con la lucha popular de las marchas carnavaleras que volvimos a recuperarlos.
Hace dos años que nos organizamos en la Red de carnavales independientes y autogestivos de manera comunitaria, siguiendo el ejemplo de los pueblos originarios y desde ese momento organizamos el carnaval, manteniendo la comunicación con los organismos pertinentes de la municipalidad.
Este 2018 esperamos nuevamente que las autoridades de La Plata y Berisso entiendan que este festejo popular es parte de nuestra identidad.
Invitamos a todxs a participar de los carnavales y disfrutar de esta fiesta.
Más: Alto Carnaval 2018
Viernes 2/3: Patio Cervecero #1 (xLaExpropiación!)
Viernes 2/3 - 18 hs.:
Patio Cervecero #1 (xLaExpropiación!)
Muchas malas noticias nos ha traído un nuevo año de imperialismo. Pero con ellas, las mismas ganas de dar pelea con fuerza, cooperativismo y autogestión !
Porque la música, la cocina y la birra NO estan del lado de los fachos.
Desde el grupo de Cervecerxs Autogestionadxs de la ciudad, coordinan:
Palestina Libre
Baigon 58
Cerveza Vendetta
Araucaria Cerveza Artesanal
BLOT BIER - Cerveza Artesanal
Anda La Osa
Desde las 19hs abre la Cocina del Olga
Innaugura éste Patio con su música
>> Tijera Selmer
Porque darle vida a nuevos espacios y resignificar los ya existentes, nos acercan aún más a la pelea que damos cada día, a la lucha X La Expropiación Definitiva !
Más: Patio Cervecero #1 (xLaExpropiación!)
Patio Cervecero #1 (xLaExpropiación!)
Muchas malas noticias nos ha traído un nuevo año de imperialismo. Pero con ellas, las mismas ganas de dar pelea con fuerza, cooperativismo y autogestión !
Porque la música, la cocina y la birra NO estan del lado de los fachos.
Desde el grupo de Cervecerxs Autogestionadxs de la ciudad, coordinan:
Palestina Libre
Baigon 58
Cerveza Vendetta
Araucaria Cerveza Artesanal
BLOT BIER - Cerveza Artesanal
Anda La Osa
Desde las 19hs abre la Cocina del Olga
Innaugura éste Patio con su música
>> Tijera Selmer
Porque darle vida a nuevos espacios y resignificar los ya existentes, nos acercan aún más a la pelea que damos cada día, a la lucha X La Expropiación Definitiva !
Más: Patio Cervecero #1 (xLaExpropiación!)
Jueves 1/3: Sil Cisnero y Diego Braude en la milonga
Seguimos abriendo el patio para encontrarnos y sacarnos la manija
tanguera en un lugar tan importante como nos es para muches el Olga
✊
porque no solo vamos a bailar, si no que tomamos la decisión de bancar
este espacio de laburo sin patrón, un trabajo difícil pero al que
apostamos todos los días, cada laburante desde su lugar, confluyendo en
este centro cultural.
Este Jueves tenemos exhibición de baile
❗ Sil Cisnero y Diego Braude nos vienen a tirar una magia en la pista.
Y dicen por ahí que durante la milonga van a estar sonando unos fueyes cortineadores... pero para más información VENGAN AL OLGA
🤘
Taller 20 hs, milonga 22 hs

Este Jueves tenemos exhibición de baile

Y dicen por ahí que durante la milonga van a estar sonando unos fueyes cortineadores... pero para más información VENGAN AL OLGA

Taller 20 hs, milonga 22 hs
#Bancamos al Olga
El Olga sigue luchando luego del veto de la gobernadora María Eugenia Vidal.
En el mes de enero, la gobernadora vetó la prórroga de la Ley de Expropiación del Centro Cultural Político y Social Olga Vázquez, a pesar de haber sido aprobada por unanimidad en ambas cámaras.
El 1ro. de marzo inician las sesiones en Cámara de Senadores, nuevamente exigimos el inmediato tratamiento de esta ley dado que el espacio es fundamental para el desarrollo cultural, político y social de la ciudad.
✊🏽
Entendemos que la prórroga no resuelve el problema de fondo, es por esto que seguimos en camino luchando por la Expropiación Definitiva del espacio.
🔥
En el mes de enero, la gobernadora vetó la prórroga de la Ley de Expropiación del Centro Cultural Político y Social Olga Vázquez, a pesar de haber sido aprobada por unanimidad en ambas cámaras.
El 1ro. de marzo inician las sesiones en Cámara de Senadores, nuevamente exigimos el inmediato tratamiento de esta ley dado que el espacio es fundamental para el desarrollo cultural, político y social de la ciudad.

Entendemos que la prórroga no resuelve el problema de fondo, es por esto que seguimos en camino luchando por la Expropiación Definitiva del espacio.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)