Amanece un nuevo grupo de Biodanza
Biodanza es una invitación a conectar con el placer de estar vivxs,
reconocernos en nuestros potenciales y experimentar la poética del
encuentro humano.
La música, el movimiento y los encuentros, crean el escenario para la trasformación.
"Tenemos que hacer propio el ímpetu vital que nos otorga capacidad de
transformación, ligereza, alegría del día a día". - Rolando Toro
Dirección: Calle 60 entre 10 y 11, Olga Vázquez
¡No es necesario saber bailar!
Facilitan Ezequiel Rudi & Josefina Sanz
Más: Clase Abierta y Gratuita // Biodanza por la mañana
28 de febrero de 2018
23 de febrero de 2018
Talleres 2018
TALLERES 2018 desde marzo
Para empezar vení directamente el día del taller o contactá con la/el profe de cada taller
Acá esta el contacto de cada tallerista:
Tela https://www.facebook.com/sweet.lite
Acrobacia de piso https://www.facebook.com/ezequiel.lemoslopez
Entrenamiento Funcional / Autodefensa https://www.facebook.com/D.Gabikrons
Yoga https://www.facebook.com/arantzazu.e.ruiz
Percusión (desde abril) https://www.facebook.com/martin.bogliano
Percusión Afro https://www.facebook.com/titi.barriach
Taller de música andina https://www.facebook.com/rosario.huertas.18
Guitarra (desde abril) https://www.facebook.com/talleryclasesdeguitarra/
Violín (desde abril) https://www.facebook.com/ezequiel.marcovecchio
Samba Brasilero https://www.facebook.com/facundo.batiz
Taller de la Voz https://www.facebook.com/clara.gorostiza
Improvisación en Danza https://www.facebook.com/paloma.ardeti
Swing Lindy hop https://www.facebook.com/sofia.alvarez.5682944
Danza Afro https://www.facebook.com/lauradoune
Tango https://www.facebook.com/paralelus.universum
Flamenco por Bulerías https://www.facebook.com/paula.becerraankudowicz
Biodanza https://www.facebook.com/China.j0
Danzas Andinas https://www.facebook.com/jilguero.willka
Lengua Mapuche https://www.facebook.com/profile.php?id=100006104076874
Poesía https://www.facebook.com/M.A.R.T.A.poesia/
Cuenta Cuentos (desde abril) https://www.facebook.com/profile.php?id=100000721142071
Teatro https://www.facebook.com/maritadelmar.caiazza
Clown (desde abril) https://www.facebook.com/maritadelmar.caiazza
Fotografía básica https://www.facebook.com/lukas.arango.1
Dibujo e Historietas https://www.facebook.com/juanmanuel.tejeda1
Plástica para niñxs https://www.facebook.com/fernandhagonzalez
Más: Talleres Olga Vázquez
Para empezar vení directamente el día del taller o contactá con la/el profe de cada taller
Acá esta el contacto de cada tallerista:
Tela https://www.facebook.com/sweet.lite
Acrobacia de piso https://www.facebook.com/ezequiel.lemoslopez
Entrenamiento Funcional / Autodefensa https://www.facebook.com/D.Gabikrons
Yoga https://www.facebook.com/arantzazu.e.ruiz
Percusión (desde abril) https://www.facebook.com/martin.bogliano
Percusión Afro https://www.facebook.com/titi.barriach
Taller de música andina https://www.facebook.com/rosario.huertas.18
Guitarra (desde abril) https://www.facebook.com/talleryclasesdeguitarra/
Violín (desde abril) https://www.facebook.com/ezequiel.marcovecchio
Samba Brasilero https://www.facebook.com/facundo.batiz
Taller de la Voz https://www.facebook.com/clara.gorostiza
Improvisación en Danza https://www.facebook.com/paloma.ardeti
Swing Lindy hop https://www.facebook.com/sofia.alvarez.5682944
Danza Afro https://www.facebook.com/lauradoune
Tango https://www.facebook.com/paralelus.universum
Flamenco por Bulerías https://www.facebook.com/paula.becerraankudowicz
Biodanza https://www.facebook.com/China.j0
Danzas Andinas https://www.facebook.com/jilguero.willka
Lengua Mapuche https://www.facebook.com/profile.php?id=100006104076874
Poesía https://www.facebook.com/M.A.R.T.A.poesia/
Cuenta Cuentos (desde abril) https://www.facebook.com/profile.php?id=100000721142071
Teatro https://www.facebook.com/maritadelmar.caiazza
Clown (desde abril) https://www.facebook.com/maritadelmar.caiazza
Fotografía básica https://www.facebook.com/lukas.arango.1
Dibujo e Historietas https://www.facebook.com/juanmanuel.tejeda1
Plástica para niñxs https://www.facebook.com/fernandhagonzalez
Más: Talleres Olga Vázquez
15 de febrero de 2018
Jueves 15/2: Trío Barro en la milonga
Nos volvemos a juntar en el patio de la Olga así que aprovechémoslo mientras haga calor que está haaarrrmoso para bailar ahi afuera.
En esta ocasión nos musiquean la noche un rato el Trio Barro
❗ Ya los conocen, está re piola lo que hacen.
Como siempre el taller a las 20, la milonga a las 22.
En esta ocasión nos musiquean la noche un rato el Trio Barro

Como siempre el taller a las 20, la milonga a las 22.
9 de febrero de 2018
Carnavales populares 2018
Cronograma:
Sábado 10/2
-Copamos la Calle - Club Cultura > 61 e/23 y 24
-Murga Pateando la Luna > Centenario y 50
-Carnaval Barrial Ringuelet > 516 e/8 y 10
Domingo 11/2
-Carnaval Barrial Ringuelet > 516 e/8 y 10
-Carnaval del Juana - El Galpón de Juana > 19 e/62 y 63
-Carnaval infantil de City Bell > Cantilo (473) y 21
-Carnaval Centro Vecinal El Triunfo > 135 e/524 y 525
-Carnaval de 17 y 53 > 17 y 53
Lunes 12/2
-Carnaval Barrial Ringuelet > 516 e/8 y 10
-Carnaval infantil de City Bell > Cantilo (473) y 21
-Carnaval de 17 y 53 > 17 y 53
-Carnaval de Casa Lumpen > 5 e/63 y 64
-Corso Rabiosx y rebelde - Hormiguero de Arana > 637 y 131
Sábado 17/2
-Murga Pateando la Luna > Centenario y 50
-Carnaval Barrial Ringuelet > 516 e/8 y 10
-8vo. Carnaval del Mondongo - La Vecindad > Diagonal 79 y 117
-Carnaval Latinoamericano - Olga Vázquez > 60 e/10 y 11
-Florece el Barrio en Carnaval - Murga Flores del Desierto > 1 y 38
-Flor de Corso - El Clu de Berisso > 159 e/11 y 12
Domingo 18/2
-Carnaval de la Resistencia - Colibrí > 10 y 59
-Carnaval de Savoia > 13 y 480
-Centro Cultural Viento Sur > 10 Nro. 385 e/39 y 40
-Descarrilados del Compás > 30 y 162, manzana 12, Barrio Obrero (Berisso)
Viernes 23/2
-Carnaval del Bosquesito > 25 y 211 (Gonnet)
Sábado 24/2
-Carnaval de Gorina > 492 e/139 y 140
-Carnaval del Barrio Hipódromo > 39 y 115
-Carnaval del Jaca - El Jacarandá > 9 y 61
-Carnaval de El Hormiguero (Los Hornos) > 68 y 131
-Corso Amarillo y Negro - Murga Tocando Fondo > Plaza Belgrano 13 y 40
Domingo 25/2
-Carnaval del Barrio - Lucamba > 67 y 117
-Carnaval Resistencia - Zaragoza > 53 e/3 y 4
-Carnaval de Villa Elisa > 3 e/53 y 54 (Villa Elisa)
-Corso Tricolor Carnaval de mi barrio - Club Villa Argüello > 5 (ex 62) y 126 (Berisso)
Viernes 2/3
-Carnaval del Bacci - Casa Popular Hugo Bacci > 66 e/15 y 16
Sábado 3/3
-Alto Carnaval - Red de Carnavales > Plaza San Martín
Sábado 10/3
-La 17 > 2 e/43 y 44
Somos murgueres, somos carnaval
Somos artistas, somos carnaval
Somos trabajadores de la cultura, somos carnaval
Somos feministas, somos carnaval
Somos aborígenes, somos carnaval
Somos docentes, somos carnaval
Somos jubilades, somos carnaval
Somos la historia de las luchas populares
Somos los carnavales que no pudieron callar
Sumá tu lucha, seamos todes carnaval.
Carnavales populares 2018
Las 26 organizaciones que conformamos la Red de carnavales independientes y autogestivos organizamos este año 30 carnavales en La Plata y Berisso.
Nuestra tarea es hacer cultura también en el espacio público y por eso desde las murgas, espacios culturales, clubes y organizaciones llevamos la alegría del carnaval a las calles. Entendemos que esta celebración mundial y milenaria es en nuestro país un modo de reunir a niñxs y adultxs en un mismo festejo y además es una oportunidad para visibilizar las problemáticas que nos atraviesan a diario, como los despidos, la violencia patriarcal, el ajuste permanente, las reformas y la desfinanciación del Estado, además del hostigamiento y cierre de los espacios culturales.
Durante la dictadura nos prohibieron la alegría del carnaval y fue con la lucha popular de las marchas carnavaleras que volvimos a recuperarlos.
Hace dos años que nos organizamos en la Red de carnavales independientes y autogestivos de manera comunitaria, siguiendo el ejemplo de los pueblos originarios y desde ese momento organizamos el carnaval, manteniendo la comunicación con los organismos pertinentes de la municipalidad. Este 2018 esperamos nuevamente que las autoridades de La Plata y Berisso entiendan que este festejo popular es parte de nuestra identidad.
Invitamos a todxs a participar de los carnavales y disfrutar de esta fiesta.
Contactos:
Ana Clara: 221-576-9950
Griselda: 221-435-5725
Más info: Red de carnavales independientes y autogestivos
5 de febrero de 2018
Jueves 8/2: Festival por la expropiación del Centro Cultural Olga Vázquez
Festival por la expropiación del Centro Cultural Olga Vázquez
Jueves 8/2 - 17 hs. en Plaza San Martín
Contactos:
Sofía (221) 504-8950
Pablo (221) 303-0566
Pablo (011) 5313-5209
El próximo jueves 8 de febrero, a partir de las 17 hs., realizaremos un festival en Plaza San Martín para volver a exigir la expropiación del edificio de 60 entre 10 y 11, donde funciona desde hace más de 14 años el Centro Social y Cultural Olga Vázquez.
Durante la jornada habrá talleres abiertos, danza, teatro, poesía, música con la murga Pateando La Luna, y las bandas Trazante, Margarita Metralleta y Tototomás (se adjunta cronograma).
Recordemos que el pasado 5 de enero la gobernadora María Eugenia Vidal vetó un proyecto de ley sancionado por la Legislatura provincial, a través del cual se establecía una prórroga por tres años de la ley 13.764, aprobada en 2007 y prorrogada en 2012, que declaró de "utilidad pública" y sujeto a expropiación el inmueble, "destinado a apoyar y promover el funcionamiento de emprendimientos solidarios sin fines de lucro".
Luego del veto, el proyecto debe volver a la Legislatura provincial y continúa en estado parlamentario. Por eso volvemos a exigir a las y los legisladores de ambas cámaras que la iniciativa sea nuevamente aprobada en las próximas sesiones. De lo contrario, se pone en riesgo el trabajo realizado durante todos estos años, y peligra la continuidad de uno de los espacios más importantes de la ciudad donde se construye cultura popular, y donde trabajan de forma autogestiva más de 150 personas.
En el Olga Vázquez funcionan más de 25 talleres de expresiones artísticas diversas, 6 cooperativas de trabajo, una biblioteca, una radio, y es el lugar de encuentro de decenas de colectivos políticos, de la comunicación, artísticos y sociales.
Invitamos a toda la comunidad platense a acercarse y apoyar esta lucha que no sólo es de quienes habitamos el Olga Vázquez, sino que es de todas y todos. Porque sostener estos espacios abiertos es garantizar el acceso a la cultura.
En defensa de la cultura popular.
La cultura no se veta.
La cultura no se clausura.
Contactos:
Sofía (221) 504-8950
Pablo (221) 303-0566
Pablo (011) 5313-5209
Centro Social y Cultural Olga Vázquez
***
Cronograma
FESTIVAL DE LA RESISTENCIA POR EL OLGA
Jueves 8 de Febrero / Plaza San Martín
17:00 a 18:30 - Talleres abiertos de Swing, improvisación y tango
19:00 - Murga Pateando La Luna
19:30 - Trazante
20:10 - Función de la Liga de Improvisadores La Plata
20:50 - Performance Danza (es abierta, ¡podés participar!)
21:10 - Margarita Metralleta
21:30 - Julieta Ranno (Danza)
22:00 - Escuadrón Poetik: Quimey Figueroa, Gonzalo Gonzalo, Ale Pa, Cristián Prieto Carrasco y Estefanía Genes
22:30 - Tototomás
Contactos:
Sofía (221) 504-8950
Pablo (221) 303-0566
Pablo (011) 5313-5209
El próximo jueves 8 de febrero, a partir de las 17 hs., realizaremos un festival en Plaza San Martín para volver a exigir la expropiación del edificio de 60 entre 10 y 11, donde funciona desde hace más de 14 años el Centro Social y Cultural Olga Vázquez.
Durante la jornada habrá talleres abiertos, danza, teatro, poesía, música con la murga Pateando La Luna, y las bandas Trazante, Margarita Metralleta y Tototomás (se adjunta cronograma).
Recordemos que el pasado 5 de enero la gobernadora María Eugenia Vidal vetó un proyecto de ley sancionado por la Legislatura provincial, a través del cual se establecía una prórroga por tres años de la ley 13.764, aprobada en 2007 y prorrogada en 2012, que declaró de "utilidad pública" y sujeto a expropiación el inmueble, "destinado a apoyar y promover el funcionamiento de emprendimientos solidarios sin fines de lucro".
Luego del veto, el proyecto debe volver a la Legislatura provincial y continúa en estado parlamentario. Por eso volvemos a exigir a las y los legisladores de ambas cámaras que la iniciativa sea nuevamente aprobada en las próximas sesiones. De lo contrario, se pone en riesgo el trabajo realizado durante todos estos años, y peligra la continuidad de uno de los espacios más importantes de la ciudad donde se construye cultura popular, y donde trabajan de forma autogestiva más de 150 personas.
En el Olga Vázquez funcionan más de 25 talleres de expresiones artísticas diversas, 6 cooperativas de trabajo, una biblioteca, una radio, y es el lugar de encuentro de decenas de colectivos políticos, de la comunicación, artísticos y sociales.
Invitamos a toda la comunidad platense a acercarse y apoyar esta lucha que no sólo es de quienes habitamos el Olga Vázquez, sino que es de todas y todos. Porque sostener estos espacios abiertos es garantizar el acceso a la cultura.
En defensa de la cultura popular.
La cultura no se veta.
La cultura no se clausura.
Contactos:
Sofía (221) 504-8950
Pablo (221) 303-0566
Pablo (011) 5313-5209
Centro Social y Cultural Olga Vázquez
***
Cronograma
FESTIVAL DE LA RESISTENCIA POR EL OLGA
Jueves 8 de Febrero / Plaza San Martín
17:00 a 18:30 - Talleres abiertos de Swing, improvisación y tango
19:00 - Murga Pateando La Luna
19:30 - Trazante
20:10 - Función de la Liga de Improvisadores La Plata
20:50 - Performance Danza (es abierta, ¡podés participar!)
21:10 - Margarita Metralleta
21:30 - Julieta Ranno (Danza)
22:00 - Escuadrón Poetik: Quimey Figueroa, Gonzalo Gonzalo, Ale Pa, Cristián Prieto Carrasco y Estefanía Genes
22:30 - Tototomás
......----....---...---...
El miércoles 29 de Noviembre de 2017 y como consecuencia de un plan de lucha a lo largo de todo el año, conseguimos por unanimidad de votos la prórroga de la ley de expropiación del Centro Social Político y Cultural Olga Vázquez. Vidal vetó esta Ley días después, poniendo en riesgo la cultura popular y autogestiva de nuestra ciudad, además del trabajo de más de 150 trabajadores y trabajadoras.
Nuestra lucha sigue con más fuerza y mayor convicción en que lo que construimos en el Olga, es es sueño de que otro mundo es posible.
¡¡El Olga es de todxs!!
Más: Festival de la resistencia por el Olga
Vuelve la feria de los lunes
Volvemos con el mercado popular
Todos los lunes de 9 a 14 hs.
Feria de frutas y verduras
Productos autogestivos de Ayni
Por la soberanía alimentaria y la relación directa entre productorxs y consumidorxs
60 e/10 y 11
Todos los lunes de 9 a 14 hs.
Feria de frutas y verduras
Productos autogestivos de Ayni
Por la soberanía alimentaria y la relación directa entre productorxs y consumidorxs
60 e/10 y 11
3 de febrero de 2018
Se vienen los carnavales independientes
Desde la Red de Carnavales Independientes y Autogestivos convocamos a
los espacios culturales, murgas, colectivos de artistas y artistas a la
reunión de organización de los carnavales 2018.
En estos momentos en los que se están tomando acciones en contra de las actividades en la vía pública vemos necesaria la coordinación para garantizar la seguridad, también para coordinar un cronograma común y ampliar la difusión y convocatoria de nuestros carnavales.
LA ALEGRÍA ES DE TODXS
En estos momentos en los que se están tomando acciones en contra de las actividades en la vía pública vemos necesaria la coordinación para garantizar la seguridad, también para coordinar un cronograma común y ampliar la difusión y convocatoria de nuestros carnavales.
LA ALEGRÍA ES DE TODXS
Miércoles a las 20 hs.
Casa por los Derechos Humanos "Hermanos Zaragoza"
Calle 53 e/3 y 4
Casa por los Derechos Humanos "Hermanos Zaragoza"
Calle 53 e/3 y 4
1 de febrero de 2018
Viernes 2/2: Forró de luna llena
Viernes 2/2 - 21 hs.:
Forró de luna llena
Este viernes nos encontramos a bailar forró.
Para l@s que no lo conocen, este ritmo brasilero se baila de a dos y es muy gostosinho (No es necesario ir en pareja).
21:30 hs. Clase de danza a cargo de Belén Bonfigli para principiantes, ¡especial para que te animes!
Luego... pista y dj a puro forró... ¡que no te la cuenten!
En Centro Social y Cultural Olga Vázquez
60 Nro. 772 entre 10 y 11
Más: Forró de luna llena
Forró de luna llena
Este viernes nos encontramos a bailar forró.
Para l@s que no lo conocen, este ritmo brasilero se baila de a dos y es muy gostosinho (No es necesario ir en pareja).
21:30 hs. Clase de danza a cargo de Belén Bonfigli para principiantes, ¡especial para que te animes!
Luego... pista y dj a puro forró... ¡que no te la cuenten!
En Centro Social y Cultural Olga Vázquez
60 Nro. 772 entre 10 y 11
Más: Forró de luna llena
Suscribirse a:
Entradas (Atom)