ÚLTIMA FECHA
Viernes 26/05 - 22hs:
A BOCA De JARRO presentan:
Alegoría de la amistad, su nuevo espectáculo
(artistas de Los Impescables y La Cirquesta )
CICLO DE PAYASOS PARA ADULTOS (de La Plata y MAS ALLÁ)
TODOS LOS VIERNES DE MAYO 22HS en Centro Social y Cultural Olga Vázquez
Además las ricas comidas de la Cocina del Olga + Cervezas Artesanales.
Sinopsis:
La obra transcurre en un atardecer de horizonte pampeano y patio de
chacra en donde con canciones y relatos costumbristas se pinta la foto
de algunos de esos tantos seres que tierra adentro ven pasar la
vida....y practican el arte mas hermoso de todos... hablar de los demas
Actúan:
Pedro Andrade
Ignacio Arizcuren
Silvia de la Cuadra
Juan Cruz Bernardi
60 e/10 y 11
Más: ClaunsOnFaier 3 presenta A Boca de Jarro
24 de mayo de 2017
20 de mayo de 2017
Sábado 27/5: Peña del Olga
"LA PEÑA DEL OLGA"
SÁBADO 27 DE MAYO 22 HS.
La Tipica Santiagueña
Manu Maria
Pato Molina grupo
60 e/10 y 11
Más: La Peña del Olga Sábado 27 de mayo
SÁBADO 27 DE MAYO 22 HS.
La Tipica Santiagueña
Manu Maria
Pato Molina grupo
60 e/10 y 11
Más: La Peña del Olga Sábado 27 de mayo
19 de mayo de 2017
Domingo 28/5: Festival por el Aborto Legal
Domingo 28/5 - 16 hs.
28 de mayo - Día de acción global por la salud de las mujeres -
¡Festivalazo por el aborto legal ya para todas y todes!
Pensando en un espacio callejero en el que sigamos sacando de la clandestinidad al aborto, se nos ocurrió encontrarnos al ritmo de la música, junto a las producciones y emprendimientos de feriantes, en el Centro Social y Político Olga Vázquez, en lucha por la expropiación definitiva.
La regional La Plata de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito viene creciendo y activando desde la pluralidad feminista, en defensa de una vida autónoma y libre para todas las personas con capacidad de gestar. Activamos por sexualidades libres de los mandatos morales, los asfixiantes roles de género y la culpa de las religiones.
Desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito lxs invitamos a sumarse a las actividades y ciberacciones que realizaremos en todo el país y en apoyo a otras campañas en Nuestra América para que la exigencia a los Estados del reconocimiento de nuestro derecho a decidir sea cada vez más fuerte.
Sumate, ¡somos un montón!
¡Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, #AbortoLegal para no morir!
60 e/10 y 11
Más: Festival por el Aborto Legal
28 de mayo - Día de acción global por la salud de las mujeres -
¡Festivalazo por el aborto legal ya para todas y todes!
Pensando en un espacio callejero en el que sigamos sacando de la clandestinidad al aborto, se nos ocurrió encontrarnos al ritmo de la música, junto a las producciones y emprendimientos de feriantes, en el Centro Social y Político Olga Vázquez, en lucha por la expropiación definitiva.
La regional La Plata de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito viene creciendo y activando desde la pluralidad feminista, en defensa de una vida autónoma y libre para todas las personas con capacidad de gestar. Activamos por sexualidades libres de los mandatos morales, los asfixiantes roles de género y la culpa de las religiones.
Desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito lxs invitamos a sumarse a las actividades y ciberacciones que realizaremos en todo el país y en apoyo a otras campañas en Nuestra América para que la exigencia a los Estados del reconocimiento de nuestro derecho a decidir sea cada vez más fuerte.
Sumate, ¡somos un montón!
¡Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, #AbortoLegal para no morir!
60 e/10 y 11
Más: Festival por el Aborto Legal
18 de mayo de 2017
Miércoles 24/5: 3er. Cabildo Abierto de la Cultura
Miércoles 24/5 - 15 hs. - Plaza Moreno
El miércoles 24 de mayo, los espacios culturales de la ciudad volveremos en colectivo a realizar el #CabildoAbiertoDeLaCultura en Plaza Moreno, para continuar con la lucha, el encuentro y el hacer colectivo de todxs lxs que militamos y trabajamos la cultura.
Invitamos a todxs lxs tallerista, malabaristas, músicxs, murgas, teatrerxs, bailarinxs, a todx artista y a todxs lxs que quieran disfrutar y compartir nuestro hacer, a sumarse a las actividades para tomar el espacio público en modo de protesta, para exigir el cumplimiento de los compromisos asumidos por el ejecutivo municipal; defender la educación pública exigiendo edificio propio y dignos para los terciarios artísticos de la ciudad; y también, a su vez, como modo de compartir con la comunidad lo que hacemos día a día.
Por eso, nos encontramos en la calle. Haciendo. Invitando a toda la comunidad, desde las 15 hs a sumarse a los talleres abiertos de distintas disciplinas, a compartir números de circo, danza y teatro, intervenciones urbanas, radio abierta y música en vivo.
Miércoles 24 de mayo 3er Cabildo Abierto de la Cultura, desde las 15 hs, en Plaza Moreno.
FRENTE MULTICULTURAL
Escuela de Danzas en lucha por un edificio digno
Centro de Estudiantes en Lucha EDTA
Red de Carnavales Independientes y Autogestivos
Ucecaa La plata
Red de Espacios Culturales
RECA
Más: 3er. Cabildo Abierto de la Cultura
El miércoles 24 de mayo, los espacios culturales de la ciudad volveremos en colectivo a realizar el #CabildoAbiertoDeLaCultura en Plaza Moreno, para continuar con la lucha, el encuentro y el hacer colectivo de todxs lxs que militamos y trabajamos la cultura.
Invitamos a todxs lxs tallerista, malabaristas, músicxs, murgas, teatrerxs, bailarinxs, a todx artista y a todxs lxs que quieran disfrutar y compartir nuestro hacer, a sumarse a las actividades para tomar el espacio público en modo de protesta, para exigir el cumplimiento de los compromisos asumidos por el ejecutivo municipal; defender la educación pública exigiendo edificio propio y dignos para los terciarios artísticos de la ciudad; y también, a su vez, como modo de compartir con la comunidad lo que hacemos día a día.
Por eso, nos encontramos en la calle. Haciendo. Invitando a toda la comunidad, desde las 15 hs a sumarse a los talleres abiertos de distintas disciplinas, a compartir números de circo, danza y teatro, intervenciones urbanas, radio abierta y música en vivo.
Miércoles 24 de mayo 3er Cabildo Abierto de la Cultura, desde las 15 hs, en Plaza Moreno.
FRENTE MULTICULTURAL
Escuela de Danzas en lucha por un edificio digno
Centro de Estudiantes en Lucha EDTA
Red de Carnavales Independientes y Autogestivos
Ucecaa La plata
Red de Espacios Culturales
RECA
Más: 3er. Cabildo Abierto de la Cultura
Domingo 21/5: Taller de Ginecología Autogestiva
La propuesta de la Ginecología autogestiva es tomar nuestra salud en
nuestras manos. Bucear en nuestro cuerpo, aprender, reconocer,
reflexionar y construir un modo de vincularnos y de gestionar nuestra
salud de forma respetuosa, consciente y sustentable.
Conocer medicinas alternativas, saber nuestro cuerpo fuente infinita de placer, investigar la salud desde el autoconocimiento, pero siempre en manada, así la experiencia se multiplica.
Esta acción nos fortalece, abriendo paso a amarnos, aceptarnos y vernos más y mejor. Entendiendo nuestras fortalezas y momentos óptimos para desenvolvernos en el cotidiano fieles a nosotrxs mismxs, con nuestras energias disponibles en cada momento del ciclo.
El taller está dirigido a todos los cuerpos menstruantes, muchas veces desconocidos por nosotrxs mismxs.
Temas a trabajar
*Reflexión: ubicando mi propia salud.
*Acción: conócete - explorate.
*Medicinas naturales: construcción colectiva y ancestral.
Cualquier pregunta o duda pueden escribirme.
+Info: Hannah Szmukler
Magnolia - Ginecologia autogestiva
Más: Taller de Ginecología Autogestiva
Conocer medicinas alternativas, saber nuestro cuerpo fuente infinita de placer, investigar la salud desde el autoconocimiento, pero siempre en manada, así la experiencia se multiplica.
Esta acción nos fortalece, abriendo paso a amarnos, aceptarnos y vernos más y mejor. Entendiendo nuestras fortalezas y momentos óptimos para desenvolvernos en el cotidiano fieles a nosotrxs mismxs, con nuestras energias disponibles en cada momento del ciclo.
Temas a trabajar
*Reflexión: ubicando mi propia salud.
*Acción: conócete - explorate.
*Medicinas naturales: construcción colectiva y ancestral.
Cualquier pregunta o duda pueden escribirme.
+Info: Hannah Szmukler
Magnolia - Ginecologia autogestiva
Más: Taller de Ginecología Autogestiva
16 de mayo de 2017
Sábado 20/5: Roda de samba Pavilhão
Sábado 20/5 - 21 hs.
Roda de samba Pavilhão
¡¡¡Se viene la segunda del año en el Olga! Sábado 20 de mayo!!!
¡¡Venite al Olga, a bancar, por la expropiación definitiva!!
Fran Pasari (cavaquinho)
Gonza Alfonso (guitarra)
Facu Batiz (percusión)
Gonza Cavalli (percusión)
Bebo Frezza (percusión)
Maxi Zambrano (percusión)
Jero Batiz (percusión)
Más: Roda de samba Pavilhão
Roda de samba Pavilhão
¡¡¡Se viene la segunda del año en el Olga! Sábado 20 de mayo!!!
¡¡Venite al Olga, a bancar, por la expropiación definitiva!!
Fran Pasari (cavaquinho)
Gonza Alfonso (guitarra)
Facu Batiz (percusión)
Gonza Cavalli (percusión)
Bebo Frezza (percusión)
Maxi Zambrano (percusión)
Jero Batiz (percusión)
Más: Roda de samba Pavilhão
Sábado 20/5: Cranear - Taller de gestión y construcción cultural
Sábado 20/5 - 17 hs.
Cranear - Taller de gestión y construcción cultural
Encuentro V - Comunicación
Hacia un circuito de audiencias de Espacios Culturales
Lxs invitamos a formar parte del quinto encuentro de este taller abierto y gratuito organizado por RECA. Esta vez abordaremos el eje comunicacional para poder dar visibilidad a nuestros proyectos culturales, abordando y conociendo a nuestros públicos y seleccionando las estrategias necesarias para acercarnos a ellxs.
El taller está dirigido a actorxs culturales que estén o no trabajando actualmente en algún proyecto. No es necesario haber participado de los anteriores encuentros.
En el Olga Vazquez (60 e/ 10 y 11)
*******************************************************************
CRANEAR surge de la necesidad de generar espacios de formación e intercambio entre lxs trabajadores culturales. Creemos que es la autogestión el modo de hacer que define nuestra práctica y nuestra visión del mundo. Tanto la gestión como campo macro, como la autogestión como modo de encarar los proyectos e ideas, son construcciones relativamente nuevas, que nacieron y crecieron en la praxis del día a día. Este espacio de encuentro se propone sistematizar y compartir lo que sabemos para dar fuerza a todos aquellos proyectos e ideas que cada unx de nosotrxs está gestando o llevando adelante; y así potenciar el
hacer cultural de la región.
Entendiéndonos como trabajadorxs de la cultura, el actual contexto es adverso. Cada una de las expresiones que se originan por fuera de los marcos institucionales estatales están en peligro, prueba de esto es el crecimiento de medidas de recorte en el sector y las políticas de clausura. Ante este panorama nuestra respuesta es el encuentro, para socializar practicas e ideas, para
intercambiar experiencias y proyectos, porque creemos que en esta práctica, la de encontrarnos con otros, reside la posibilidad de sobreponernos a los tiempos que corren.
Más: Cranear - Taller de gestión y construcción cultural
Cranear - Taller de gestión y construcción cultural
Encuentro V - Comunicación
Hacia un circuito de audiencias de Espacios Culturales
Lxs invitamos a formar parte del quinto encuentro de este taller abierto y gratuito organizado por RECA. Esta vez abordaremos el eje comunicacional para poder dar visibilidad a nuestros proyectos culturales, abordando y conociendo a nuestros públicos y seleccionando las estrategias necesarias para acercarnos a ellxs.
El taller está dirigido a actorxs culturales que estén o no trabajando actualmente en algún proyecto. No es necesario haber participado de los anteriores encuentros.
En el Olga Vazquez (60 e/ 10 y 11)
**************************
CRANEAR surge de la necesidad de generar espacios de formación e intercambio entre lxs trabajadores culturales. Creemos que es la autogestión el modo de hacer que define nuestra práctica y nuestra visión del mundo. Tanto la gestión como campo macro, como la autogestión como modo de encarar los proyectos e ideas, son construcciones relativamente nuevas, que nacieron y crecieron en la praxis del día a día. Este espacio de encuentro se propone sistematizar y compartir lo que sabemos para dar fuerza a todos aquellos proyectos e ideas que cada unx de nosotrxs está gestando o llevando adelante; y así potenciar el
hacer cultural de la región.
Entendiéndonos como trabajadorxs de la cultura, el actual contexto es adverso. Cada una de las expresiones que se originan por fuera de los marcos institucionales estatales están en peligro, prueba de esto es el crecimiento de medidas de recorte en el sector y las políticas de clausura. Ante este panorama nuestra respuesta es el encuentro, para socializar practicas e ideas, para
intercambiar experiencias y proyectos, porque creemos que en esta práctica, la de encontrarnos con otros, reside la posibilidad de sobreponernos a los tiempos que corren.
Más: Cranear - Taller de gestión y construcción cultural
15 de mayo de 2017
Sábado 20/5: Sumate a activar cultura popular
“El arte no es un espejo para reflejar la realidad, sino un martillo para darle forma” (Bertolt Brecht)
Porque creemos desde nuestra raíz que la revolución es imposible sin el arte, construimos -desde abajo y desde diferentes espacios- una cultura popular, diversa, disidente, disruptiva, feminista y revolucionaria para que ese mundo donde quepan todos los mundos sea nuestro presente.
Porque somos re manijas y nos gusta crear en colectivo, te invitamos a VOS que andas con ganas de activar, a VOS que tenes una mente creativa y un corazón furioso a que te acerques este SÁBADO 20 de MAYO a las 15 hs a nuestro querido Centro Social, Cultural y Politico Olga Vázquez ♥
La idea es conocernos, compartir un poco qué es y cómo funciona el espacio, tirar ideas, tomar unos mates y poner en acción nuestrxs cuerpxs!
No hace falta pertenecer al palo de bellas artes, ni que tengas experiencia previa en hacer un stencil, mural, un fanzine, una biblioteca, laburo con pibxs en un barrio o en un centro cultural... Sólo que tengas ganas de activar, de arder la vida para cambiarlo todo. Porque como decía Galeano "cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento, y gente de fuego loco que llena el aire de chispas. Algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman; pero otros arden la vida con tanta pasión que no se puede mirarlos sin parpadear, y quien se acerca se enciende". Y a eso te estamos invitando... a que entre todxs construyamos ese mar de fueguitos.
Repasando :)
• Cuándo? → SÁBADO 20 DE MAYO
• A qué hora? → desde las 15 hs
• Dónde? → En el Olga Vázquez (60 entre 10 y 11 - La Plata)
• Con qué te vas a encontrar?
► Gente piola!
► Buena vibra!
► Ganas de cambiarlo todo :)
Lxs esperamos!! :) ♥
Arte al Ataque + Biblioteca Popular "El Hormiguero" Arana-FPDS CN + América Late
#intevenciones
#talleresconpibxs
#Fotografia
#clown
#música
#danza
#teatro
#diseño
#creatividad
#comunicación
#educaciónartistica
#bibliotecas
#culturapopular
Más: Sumate a activar cultura popular!
Porque creemos desde nuestra raíz que la revolución es imposible sin el arte, construimos -desde abajo y desde diferentes espacios- una cultura popular, diversa, disidente, disruptiva, feminista y revolucionaria para que ese mundo donde quepan todos los mundos sea nuestro presente.
Porque somos re manijas y nos gusta crear en colectivo, te invitamos a VOS que andas con ganas de activar, a VOS que tenes una mente creativa y un corazón furioso a que te acerques este SÁBADO 20 de MAYO a las 15 hs a nuestro querido Centro Social, Cultural y Politico Olga Vázquez ♥
La idea es conocernos, compartir un poco qué es y cómo funciona el espacio, tirar ideas, tomar unos mates y poner en acción nuestrxs cuerpxs!
No hace falta pertenecer al palo de bellas artes, ni que tengas experiencia previa en hacer un stencil, mural, un fanzine, una biblioteca, laburo con pibxs en un barrio o en un centro cultural... Sólo que tengas ganas de activar, de arder la vida para cambiarlo todo. Porque como decía Galeano "cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento, y gente de fuego loco que llena el aire de chispas. Algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman; pero otros arden la vida con tanta pasión que no se puede mirarlos sin parpadear, y quien se acerca se enciende". Y a eso te estamos invitando... a que entre todxs construyamos ese mar de fueguitos.
Repasando :)
• Cuándo? → SÁBADO 20 DE MAYO
• A qué hora? → desde las 15 hs
• Dónde? → En el Olga Vázquez (60 entre 10 y 11 - La Plata)
• Con qué te vas a encontrar?
► Gente piola!
► Buena vibra!
► Ganas de cambiarlo todo :)
Lxs esperamos!! :) ♥
Arte al Ataque + Biblioteca Popular "El Hormiguero" Arana-FPDS CN + América Late
#intevenciones
#talleresconpibxs
#Fotografia
#clown
#música
#danza
#teatro
#diseño
#creatividad
#comunicación
#educaciónartistica
#bibliotecas
#culturapopular
Más: Sumate a activar cultura popular!
14 de mayo de 2017
Viernes 19/5: Clauns Onfaier 3 presenta Ey Pacha + Rocio Castellanos y Ana Belmonte
VIERNES 19/5 - 22 hs.:
Ey Pacha (CABA) + Lima Limón (Rocio Castellanos)
CICLO DE PAYASOS PARA ADULTOS (de La Plata y MAS ALLÁ)
TODOS LOS VIERNES DE MAYO 22 HS.
Además las ricas comidas de la Cocina del Olga + Cervezas Artesanales
Ey Pacha!:
Dará un concierto, pero le será difícil: algo excéntrico en su interior le hará imposible la tarea. Una multidisciplinaria varieté unipersonal: música en vivo, magia, beatbox, clown y serrucho musical presentados por un mismo excéntrico personaje.
Lima Limón:
Desde un inframundo confuso y privado de luz solar, emerge prepotente y armada tiernamente, Lima Limón. A diferencia de otros seres subterráneos, ella no le teme a la luz, la roba y se enciende.
Su fuerza proviene del fuego de sus entrañas.
Capaz de congelar el aire que respiramos con su ridícula furia.
Sonríe cuando todos arden en la hoguera de las vanidades, sin duda su pecado favorito.
No siempre es tan sombría, también es tierna absurda cabrona caprichosa torpe y de buen corazón!
Junto a su fiel compañera Tranquilina intentará, entre pólvora, whisky y malos entendidos, llevar a cabo su gran numero¿Te animas a conocerla!?
CALLE 60 e 10 Y 11 Centro Social y Cultural Olga Vázquez
Más: Clauns Onfaier 3 : Ey Pacha + Rocio Castellanos y Ana Belmonte
Ey Pacha (CABA) + Lima Limón (Rocio Castellanos)
CICLO DE PAYASOS PARA ADULTOS (de La Plata y MAS ALLÁ)
TODOS LOS VIERNES DE MAYO 22 HS.
Además las ricas comidas de la Cocina del Olga + Cervezas Artesanales
Ey Pacha!:
Dará un concierto, pero le será difícil: algo excéntrico en su interior le hará imposible la tarea. Una multidisciplinaria varieté unipersonal: música en vivo, magia, beatbox, clown y serrucho musical presentados por un mismo excéntrico personaje.
Lima Limón:
Desde un inframundo confuso y privado de luz solar, emerge prepotente y armada tiernamente, Lima Limón. A diferencia de otros seres subterráneos, ella no le teme a la luz, la roba y se enciende.
Su fuerza proviene del fuego de sus entrañas.
Capaz de congelar el aire que respiramos con su ridícula furia.
Sonríe cuando todos arden en la hoguera de las vanidades, sin duda su pecado favorito.
No siempre es tan sombría, también es tierna absurda cabrona caprichosa torpe y de buen corazón!
Junto a su fiel compañera Tranquilina intentará, entre pólvora, whisky y malos entendidos, llevar a cabo su gran numero¿Te animas a conocerla!?
CALLE 60 e 10 Y 11 Centro Social y Cultural Olga Vázquez
Más: Clauns Onfaier 3 : Ey Pacha + Rocio Castellanos y Ana Belmonte
13 de mayo de 2017
Grupo de acción y reflexión
Martes a las 14 hs. (desde el 16/4)
El grupo como estrategia de acción política fundada en la educación popular. Proponemos procesos de reflexión -problematización de lxs experiencias de vida de los participantes,constituyéndose como espacios de aprendizaje y cambios, que van desde lo individual a lo social, en lo relativo a nuestros modos de concebirnos y vincularnos con otrxs.
#VamosAlOlga
El grupo como estrategia de acción política fundada en la educación popular. Proponemos procesos de reflexión -problematización de lxs experiencias de vida de los participantes,constituyéndose como espacios de aprendizaje y cambios, que van desde lo individual a lo social, en lo relativo a nuestros modos de concebirnos y vincularnos con otrxs.
#VamosAlOlga
12 de mayo de 2017
Domingo 14/5: Varieté de Talleres del Olga
Imaginate el domingo a la tarde... estás aburridx, no sabés qué hacer...
¡El momento ideal para ir a la Varieté de talleres del Olga
Vázquez y disfrutar de las clases abiertas, de espectáculos teatrales,
de música en vivo, comida y bebidas riquísimas, y más!
Este año nos encuentra una vez más luchando por la expropiación definitiva. Acercate a compartir, para que el Olga siga existiendo, creciendo y construyendo cultura popular y autogestiva como hasta hoy.
:::Barra y Buffet a Precios Populares:::
Cronograma:
17 hs.: Clase abierta de Yoga
17:30 hs.: Clase abierta de Taller de plantas medicinales
18 hs.: Clase abierta de Biodanza
Clase abierta de Teatro
19 hs.: Obra de teatro "Dikeledi e as voltas que o mundo da"
https://www.facebook.com/nucleohistoriasdecomadres/?fref=ts
19:30 hs.: Intervención de colectivo de Poesía M.A.R.T.A
20 hs.: Buya Samba Reggae
https://www.facebook.com/BuyaSambaReggae/?fref=ts
20:30 hs.: Intervención Taller de Clown
21 hs.: Espectáculo de Música, Tela y Tarot
21:30 hs.: Simbiosis
https://www.facebook.com/simbiosismusica/?fref=ts
60 e/10 y 11
Más: Varieté de talleres
Este año nos encuentra una vez más luchando por la expropiación definitiva. Acercate a compartir, para que el Olga siga existiendo, creciendo y construyendo cultura popular y autogestiva como hasta hoy.
:::Barra y Buffet a Precios Populares:::
Cronograma:
17 hs.: Clase abierta de Yoga
17:30 hs.: Clase abierta de Taller de plantas medicinales
18 hs.: Clase abierta de Biodanza
Clase abierta de Teatro
19 hs.: Obra de teatro "Dikeledi e as voltas que o mundo da"
https://www.facebook.com/
19:30 hs.: Intervención de colectivo de Poesía M.A.R.T.A
20 hs.: Buya Samba Reggae
https://www.facebook.com/
20:30 hs.: Intervención Taller de Clown
21 hs.: Espectáculo de Música, Tela y Tarot
21:30 hs.: Simbiosis
https://www.facebook.com/
60 e/10 y 11
Más: Varieté de talleres
Sábado 13/5: Simbiosis y Cisne Elocuente
El sábado 13 de mayo desde las 23 hs. Cisne Elocuente y Simbiosis
nos van a hacer bailar y viajar, llevándonos a otro espacio-tiempo para
que todos habitemos ese único momento, descociendo nuestros tejidos
epiteliales para lograr así la conexión. Sin ponernos más cósmicos, los
invitamos a encontrarnos en el Olga Vázquez.
Cisne Elocuente
https://cisneelocuente.bandcamp.com/releases
Simbiosis
https://simbiosismusica.bandcamp.com/releases
60 e/10 y 11
Más: Simbiosis y Cisne Elocuente en el Olga Vazquez
Cisne Elocuente
https://
Simbiosis
https://
60 e/10 y 11
Más: Simbiosis y Cisne Elocuente en el Olga Vazquez
Sábado 13/5: Botanas + "Güeros"
Sábado 13/5
16 hs.: Clase de cocina mexicana
19 hs.: Güeros, de Alonso Ruizpalacios
En este segundo encuentro organizado por Escuela de Cocina Popular Turumanka tendremos clase de cocina mexicana, película y menú. Maria Barrera, una de las grandes maestras que nos ha visitado en la Escuela de Cocina Turumanka, vendrá a enseñarnos a preparar "Botanas", que son picaditas/aperitivos al estilo mexicano.
La segunda peli de nuestro ciclo de cine "Ojo, aJo y AJí" se titula Güeros. Dirigida por Alonso Ruizpalacios (operaprima), narra el encuentro entre Sombra y su hermano menor, Tomás, quien lo visita en la Ciudad de México. Su llegada anima la vida monótona de su hermano y su amigo Santos, quienes pasan el tiempo encerrados en su depto mientras en la UNAM se lleva a cabo una importante huelga estudiantil. Entre el aburrimiento y la protesta comprometida, la música y el DF serán provocación y testigos de una búsqueda para encontrar al músico Epigmenio Cruz., aquel ídolo que pudo haber salvado el rock nacional. Este filme ganó en todo el 2014, 15 premios internacionales, convirtiéndose en la cinta mexicana más premiada del año.
*La Chiripiorca: Aquí +info sobre las delicias que cocina María ♥
60 e/10 y 11
Más info: Botanas y bebidas para una tarde de cine mexicano
16 hs.: Clase de cocina mexicana
19 hs.: Güeros, de Alonso Ruizpalacios
En este segundo encuentro organizado por Escuela de Cocina Popular Turumanka tendremos clase de cocina mexicana, película y menú. Maria Barrera, una de las grandes maestras que nos ha visitado en la Escuela de Cocina Turumanka, vendrá a enseñarnos a preparar "Botanas", que son picaditas/aperitivos al estilo mexicano.
La segunda peli de nuestro ciclo de cine "Ojo, aJo y AJí" se titula Güeros. Dirigida por Alonso Ruizpalacios (operaprima), narra el encuentro entre Sombra y su hermano menor, Tomás, quien lo visita en la Ciudad de México. Su llegada anima la vida monótona de su hermano y su amigo Santos, quienes pasan el tiempo encerrados en su depto mientras en la UNAM se lleva a cabo una importante huelga estudiantil. Entre el aburrimiento y la protesta comprometida, la música y el DF serán provocación y testigos de una búsqueda para encontrar al músico Epigmenio Cruz., aquel ídolo que pudo haber salvado el rock nacional. Este filme ganó en todo el 2014, 15 premios internacionales, convirtiéndose en la cinta mexicana más premiada del año.
*La Chiripiorca: Aquí +info sobre las delicias que cocina María ♥
60 e/10 y 11
Más info: Botanas y bebidas para una tarde de cine mexicano
Viernes 12/5: Clauns OnFaier3° presenta al gran Payaso Chacovachi
VIERNES 12 / 05 22hs: Payaso Chacovachi
¡Cuidado! UN PAYASO MALO PUEDE ARRUINAR TU VIDA.
En un mundo lleno de contrariedades, inocencia, acidez, conformismo y rebeldía este payaso es un verdadero vengador de los adultos. No es tonto, ni ingenuo, ni fácil de digerir.
Los malabares, la magia, los equilibrios y la globologia son la excusa, Dios, la política, la muerte, las drogas, el poder, la falsa modestia, el amor, los ideales y el conformismo son la razón para reír.
Su misión en este mundo es despertar almas desprevenidas.
CUIDADO, UN PAYASO MALO PUEDE ARRUINAR TU VIDA, es un espectáculo que emociona, transforma y arde, lleno de risas, sonrisas y carcajadas, muestra a un payaso auténtico, rompiendo con todos los códigos tradicionales de los clowns, en su lucha por entretener sin estupidizar y sobrevivir en el intento.
#Laculturanoseclausura. #Porlaexpropiación
CICLO DE PAYASOS PARA ADULTOS (de La Plata y MAS ALLÁ)
TODOS LOS VIERNES DE MAYO 22 HS. en Centro Social y Cultural Olga Vázquez
Además las ricas comidas de la Cocina del Olga + Cervezas Artesanales
Más: Clauns OnFaier3°. Presenta al gran Payaso Chacovachi!
¡Cuidado! UN PAYASO MALO PUEDE ARRUINAR TU VIDA.
En un mundo lleno de contrariedades, inocencia, acidez, conformismo y rebeldía este payaso es un verdadero vengador de los adultos. No es tonto, ni ingenuo, ni fácil de digerir.
Los malabares, la magia, los equilibrios y la globologia son la excusa, Dios, la política, la muerte, las drogas, el poder, la falsa modestia, el amor, los ideales y el conformismo son la razón para reír.
Su misión en este mundo es despertar almas desprevenidas.
CUIDADO, UN PAYASO MALO PUEDE ARRUINAR TU VIDA, es un espectáculo que emociona, transforma y arde, lleno de risas, sonrisas y carcajadas, muestra a un payaso auténtico, rompiendo con todos los códigos tradicionales de los clowns, en su lucha por entretener sin estupidizar y sobrevivir en el intento.
#Laculturanoseclausura. #Porlaexpropiación
CICLO DE PAYASOS PARA ADULTOS (de La Plata y MAS ALLÁ)
TODOS LOS VIERNES DE MAYO 22 HS. en Centro Social y Cultural Olga Vázquez
Además las ricas comidas de la Cocina del Olga + Cervezas Artesanales
Más: Clauns OnFaier3°. Presenta al gran Payaso Chacovachi!
Seminario de Fanzine y Experiencias Gráficas
Sábado 13/5 - 10 hs.
Se viene el seminario de FANZINE y EXPERIENCIAS GRÁFICAS
Un taller pensado para quienes quieran adentrarse al mundo gráfico, en las posibilidades de expresión y creación a través de herramientas simples pero a su vez con múltiples variantes del grabado. Se aspira a la experimentación, tanto personal como grupal, y a la implementación de técnicas y soportes que amplíen las posibilidades de expresión de cada participante.
La modalidad de taller también propicia el intercambio y el aprendizaje colectivo; promover, mediante la experimentación técnica, la producción de contenidos propios
En cada clase vamos a trabajar con una técnica diferente:
Monocopia-electrografía-stencil-transferencias-calados
Haremos nuestro propios sellos con diversos materiales Conoceremos distintos soportes y papeles, formatos de fanzines, plegados y encuadernación, para producir nuestras publicaciones
Interesadxs con o sin experiencia previa: sus consultas nos encantan! ❤
-tallerimpreso@gmail.com
Más: Fanzine y Experiencias Gráficas
Se viene el seminario de FANZINE y EXPERIENCIAS GRÁFICAS
Un taller pensado para quienes quieran adentrarse al mundo gráfico, en las posibilidades de expresión y creación a través de herramientas simples pero a su vez con múltiples variantes del grabado. Se aspira a la experimentación, tanto personal como grupal, y a la implementación de técnicas y soportes que amplíen las posibilidades de expresión de cada participante.
La modalidad de taller también propicia el intercambio y el aprendizaje colectivo; promover, mediante la experimentación técnica, la producción de contenidos propios
En cada clase vamos a trabajar con una técnica diferente:
Monocopia-electrografía-st
Haremos nuestro propios sellos con diversos materiales Conoceremos distintos soportes y papeles, formatos de fanzines, plegados y encuadernación, para producir nuestras publicaciones
Interesadxs con o sin experiencia previa: sus consultas nos encantan! ❤
-tallerimpreso@gmail.com
Más: Fanzine y Experiencias Gráficas
Despedimos a un gran compañero militante de la diversidad y feminista
Tristes pero orgullosos de haberte conocido. Hasta Siempre
Julián Cordoni y gracias por tu aleteo eterno mariposa multicolor.
Palabras de Cristian Oscar Prieto sobre Julián:
¡Mirá que con todo lo que nos costó llegar hasta acá,
no me voy a permitir ser maricón!
Porque hay que despedirlo hasta que no nos duela más
Tengo el recuerdo fijo con Julián de cómo tejíamos desde nuestro ser puto las posibilidades de eso que llamábamos la deconstrucción de los varoncitos
sacábamos técnicas del yoga, de la mariconería, de la educación popular para mover el piso del pequeño machito ilustrado
Recuerdo también que con él manejábamos una complicidad feminista: no importaba si el machito violento o abusador era un cumpa de izquierda, un referente de los derechos humanos o el mejor amigo: si era violencia de género, era violencia de género
También recuerdo la sexoafectividad que salía por sus poros, no dramatizaba ninguna historia de amor, no tenía rollo en decirte que eras hermoso y de mimarte en plena reunión
Él planteó una vez en el cole de varones la siguiente pregunta:
- ¿Se dieron cuenta que le estamos discutiendo a los varones heterosexuales, los tres putos del cole sobre un caso de violencia de género? ¿Esto no nos dice algo?
Por eso en estos días volví a vivir la empatía con las compañeras feministas y el costoso trabajo de los varones para que dejemos salir lo que nos pasa, lo que sentimos
Porque cuando decimos el tiempo de la revolución es hoy, es hoy muchaches, no pasado mañana ni dentro de diez días: no sirve guardarse, no sirve el silencio, no sirve no llorarse ni no llorarlo, yo no voy a esperar que pasen los años para saltar al vacío que significa sentirse, salirse del lugar del ego y de la autosuficiencia.
Nos necesitamos hoy, necesitamos cuidarnos hoy, sexualicemos nuestros vínculos, abracemos nuestras existencias y hagamos el amor en las camas y en las plazas.
La armadura de hierro del patriarcado nos hace muy infelices, perdemos la capacidad de sentir, hacemos mierda nuestros vínculos, es hora de asumir el costo de construir lo nuevo, cruzar el río del terror, porque detrás de nuestros mayores miedos está la felicidad.
Palabras de Cristian Oscar Prieto sobre Julián:
¡Mirá que con todo lo que nos costó llegar hasta acá,
no me voy a permitir ser maricón!
Porque hay que despedirlo hasta que no nos duela más
Tengo el recuerdo fijo con Julián de cómo tejíamos desde nuestro ser puto las posibilidades de eso que llamábamos la deconstrucción de los varoncitos
sacábamos técnicas del yoga, de la mariconería, de la educación popular para mover el piso del pequeño machito ilustrado
Recuerdo también que con él manejábamos una complicidad feminista: no importaba si el machito violento o abusador era un cumpa de izquierda, un referente de los derechos humanos o el mejor amigo: si era violencia de género, era violencia de género
También recuerdo la sexoafectividad que salía por sus poros, no dramatizaba ninguna historia de amor, no tenía rollo en decirte que eras hermoso y de mimarte en plena reunión
Él planteó una vez en el cole de varones la siguiente pregunta:
- ¿Se dieron cuenta que le estamos discutiendo a los varones heterosexuales, los tres putos del cole sobre un caso de violencia de género? ¿Esto no nos dice algo?
Por eso en estos días volví a vivir la empatía con las compañeras feministas y el costoso trabajo de los varones para que dejemos salir lo que nos pasa, lo que sentimos
Porque cuando decimos el tiempo de la revolución es hoy, es hoy muchaches, no pasado mañana ni dentro de diez días: no sirve guardarse, no sirve el silencio, no sirve no llorarse ni no llorarlo, yo no voy a esperar que pasen los años para saltar al vacío que significa sentirse, salirse del lugar del ego y de la autosuficiencia.
Nos necesitamos hoy, necesitamos cuidarnos hoy, sexualicemos nuestros vínculos, abracemos nuestras existencias y hagamos el amor en las camas y en las plazas.
La armadura de hierro del patriarcado nos hace muy infelices, perdemos la capacidad de sentir, hacemos mierda nuestros vínculos, es hora de asumir el costo de construir lo nuevo, cruzar el río del terror, porque detrás de nuestros mayores miedos está la felicidad.
11 de mayo de 2017
Jueves 11/5: Feria del Olga
Estamos en el Olga Vázquez, 60 entre 10 y 11
Los bolsones tienen: acelga, remolacha, verdeo, lechuga, batata, morrón, rúcula, y coliflor
10 de mayo de 2017
Miércoles 10/5: No al 2x1 a los genocidas
Este miércoles el Olga sale a la calle llenemos las calles para decir NUNCA MÁS a la impunidad en nuestro país.
2x1 > Vergonzoso fallo de la corte beneficia a genocidas
Desde su llegada al poder, el macrismo se ha mostrado firme en su decisión de reinstalar la teoría de los dos demonios, de poner en duda el número de personas detenidas desaparecidas, y en definitiva de procurar la impunidad de quienes ya han sido juzgados y de los que todavía no fueron a juicio. En este marco, la corte suprema (y los jueces de la Cámara de Casación) acompañan con fallos como este y con los que, cada vez en mayor número, deciden mandar a los represores presos a descansar a sus casas.
#NuncaMás | EL PUEBLO A LA CALLE, LOS GENOCIDAS A LA CÁRCEL
2x1 > Vergonzoso fallo de la corte beneficia a genocidas
Desde su llegada al poder, el macrismo se ha mostrado firme en su decisión de reinstalar la teoría de los dos demonios, de poner en duda el número de personas detenidas desaparecidas, y en definitiva de procurar la impunidad de quienes ya han sido juzgados y de los que todavía no fueron a juicio. En este marco, la corte suprema (y los jueces de la Cámara de Casación) acompañan con fallos como este y con los que, cada vez en mayor número, deciden mandar a los represores presos a descansar a sus casas.
#NuncaMás | EL PUEBLO A LA CALLE, LOS GENOCIDAS A LA CÁRCEL
7 de mayo de 2017
Domingo 7/5: Varieté de Talleres del Olga
Imaginate el domingo a la tarde... estás aburridx, no sabés qué hacer... ¡El momento ideal para ir a la Varieté de talleres del Olga Vázquez y disfrutar de las clases abiertas, de espectáculos teatrales, de música en vivo, comida y bebidas riquísimas, y más!
Este año nos encuentra una vez más luchando por la expropiación definitiva. Acercate a compartir, para que el Olga siga existiendo, creciendo y construyendo cultura popular y autogestiva como hasta hoy.
:::Barra y Buffet a Precios Populares:::
Cronograma:
17 hs.: Clase abierta de Yoga
17:30 hs.: Clase abierta de Taller de plantas medicinales
18 hs.: Clase abierta de Biodanza
Clase abierta de Teatro
19 hs.: Obra de teatro "Dikeledi e as voltas que o mundo da"
https://www.facebook.com/
19:30 hs.: Intervención de colectivo de Poesía M.A.R.T.A
20 hs.: Buya Samba Reggae
https://www.facebook.com/
20:30 hs.: Intervención Taller de Clown
21 hs.: Espectáculo de Música, Tela y Tarot
21:30 hs.: Simbiosis
https://www.facebook.com/
60 e/10 y 11
Más: Varieté de Talleres del Olga!
6 de mayo de 2017
Sábado 6/5: Roda de samba Pavilhão
Sábado 6/5 - 21 hs.
Roda de samba Pavilhão
Nosso peito é do povo, do samba e da gente...
¡Comenzamos el año en el Olga!
Sábado 6 y sábado 20 de mayo
Fran Pasari (cavaquinho)
Gonza Alfonso (guitarra)
Facu Batiz (percusión)
Gonza Cavalli (percusión)
Bebo Frezza (percusión)
Maxi Zambrano (percusión)
Jero Batiz (percusión)
60 e/10 y 11
Más: Roda de samba Pavilhão
Roda de samba Pavilhão
Nosso peito é do povo, do samba e da gente...
¡Comenzamos el año en el Olga!
Sábado 6 y sábado 20 de mayo
Fran Pasari (cavaquinho)
Gonza Alfonso (guitarra)
Facu Batiz (percusión)
Gonza Cavalli (percusión)
Bebo Frezza (percusión)
Maxi Zambrano (percusión)
Jero Batiz (percusión)
60 e/10 y 11
Más: Roda de samba Pavilhão
Sábado 6/5: Crecer en tiempos de ajuste
Sábado 6/5 - 17 hs.
- CRECER EN TIEMPOS DE AJUSTE -
Conyuntura del Hacer Cultural
CHARLA ABIERTA
En el marco de CRANEAR taller de gestion y construccion cultural proponemos este primer panel para debatir, encontrarnos y compartír haceres y experiencias del hacer cultura en este contexto de ajuste económico, social y politico.
Abierto a todxs lxs que quieran asistir, estén o no participando del taller.
Panelistas Invitadoxs:
- JUAN MANUEL ARANOVICH del Club Cultural Matienzo
- CINTHYA CASTORIANO de Manifiesta Productivo de Comunicación Feminista
- LUIS “el Chino” SANJURJO del Centro Cultural de la Cooperación
Lugar:
LaGran7 Arte y Cultura 7 entre 61 y 62.
Organiza
RECA
Más: Crecer en tiempos de ajuste - Cranear -
- CRECER EN TIEMPOS DE AJUSTE -
Conyuntura del Hacer Cultural
CHARLA ABIERTA
En el marco de CRANEAR taller de gestion y construccion cultural proponemos este primer panel para debatir, encontrarnos y compartír haceres y experiencias del hacer cultura en este contexto de ajuste económico, social y politico.
Abierto a todxs lxs que quieran asistir, estén o no participando del taller.
Panelistas Invitadoxs:
- JUAN MANUEL ARANOVICH del Club Cultural Matienzo
- CINTHYA CASTORIANO de Manifiesta Productivo de Comunicación Feminista
- LUIS “el Chino” SANJURJO del Centro Cultural de la Cooperación
Lugar:
LaGran7 Arte y Cultura 7 entre 61 y 62.
Organiza
RECA
Más: Crecer en tiempos de ajuste - Cranear -
5 de mayo de 2017
Viernes 5/5: ClaunsOnFaier, 3er. ciclo de payasos para adultos
CICLO DE PAYASOS PARA ADULTOS (de La Plata y MAS ALLÁ)
TODOS LOS VIERNES DE MAYO 22 HS.
en Centro Social y Cultural Olga Vázquez .
CALLE 60 e 10Y11
VIERNES 5/05 - 22 hs.:
TRÍO MAGNOLIA: Soledad Morales+ María Eugenia Molinuevo + Agusta Bermudez
Además las ricas comidas de la Cocina del Olga + Cervezas Artesanales .
SINOPSIS
Coca, Blanca, Antonia conforman un trío de presentadoras de varieté. Primas lejanas, han de sucumbir sus vínculos para presentar a los verdaderos artistas de cada noche. Desde el campo llegan aunque rastros de aquello ya ni queda. Fuera de tiempo andan, han nacido en otra época, incluso entre ellas hay distancias temporales. Los vestidos de alguna fiesta olvidada, apolillados, manchados…
En verdad, ellas detestan el ambiente de varieté, pero allí están, no han sabido hacer otra cosa.
[ seremos presentadoras o no seremos nada o seremos presentadoras de la nada]
SOBRE EL CICLO
Por segundo año consecutivo hacemos este Ciclo de Payasos para adultos para romper el aislamiento y dejarnos llevar por la risa. Este año será los Viernes de MAYO a las 22hs. en el Centro Social - Cultural Olga Vazquez con el mismo formato, diferentes artistas de la ciudad de La Plata y de Buenos Aires.
Un clown es un creador, un provocador de emociones que al intentar posarse por encima de sus fracasos hace reír a quienes lo rodean. Él solo intenta parecerse a los héroes cotidianos con el afán de ser querido.
Libertad, espontaneidad, humor, juego, creatividad, vulnerabilidad, comunicación y verdad son algunos de los sentimientos que deben estar presentes para que el "clown" suceda.
Más info: ClaunsOnFaier, 3er. ciclo de payasos para adultos
TODOS LOS VIERNES DE MAYO 22 HS.
en Centro Social y Cultural Olga Vázquez .
CALLE 60 e 10Y11
VIERNES 5/05 - 22 hs.:
TRÍO MAGNOLIA: Soledad Morales+ María Eugenia Molinuevo + Agusta Bermudez
Además las ricas comidas de la Cocina del Olga + Cervezas Artesanales .
SINOPSIS
Coca, Blanca, Antonia conforman un trío de presentadoras de varieté. Primas lejanas, han de sucumbir sus vínculos para presentar a los verdaderos artistas de cada noche. Desde el campo llegan aunque rastros de aquello ya ni queda. Fuera de tiempo andan, han nacido en otra época, incluso entre ellas hay distancias temporales. Los vestidos de alguna fiesta olvidada, apolillados, manchados…
En verdad, ellas detestan el ambiente de varieté, pero allí están, no han sabido hacer otra cosa.
[ seremos presentadoras o no seremos nada o seremos presentadoras de la nada]
SOBRE EL CICLO
Por segundo año consecutivo hacemos este Ciclo de Payasos para adultos para romper el aislamiento y dejarnos llevar por la risa. Este año será los Viernes de MAYO a las 22hs. en el Centro Social - Cultural Olga Vazquez con el mismo formato, diferentes artistas de la ciudad de La Plata y de Buenos Aires.
Un clown es un creador, un provocador de emociones que al intentar posarse por encima de sus fracasos hace reír a quienes lo rodean. Él solo intenta parecerse a los héroes cotidianos con el afán de ser querido.
Libertad, espontaneidad, humor, juego, creatividad, vulnerabilidad, comunicación y verdad son algunos de los sentimientos que deben estar presentes para que el "clown" suceda.
Más info: ClaunsOnFaier, 3er. ciclo de payasos para adultos
4 de mayo de 2017
Jueves 4/5: Feria del Olga
Pasate por el Olga Vázquez, en 60 entre 10 y 11, para ver nuestros productos y aportar a la autogestión.
1 de mayo de 2017
Miércoles 3/5: La cultura no se clausura
Miércoles 3/5 - 11 hs.
Concentración en Plaza Moreno
La cultura no se clausura
Repudiamos las CLAUSURAS de varios Espacios Culturales Alternativos en lo que va del año y exigimos el levantamiento de las mismas.
También ..
- Conformación de la Comisión de políticas culturales.
- Pedido de informe del Registro de espacios culturales. Balance de gestión. Situación de los espacios inscriptos.
- Entrega de comprobantes de habilitación en trámite (señalética).
- Pedido de espacio físico municipal para el funcionamiento de la Federación de espacios culturales La Plata.
- Asesoramiento jurídico y contable tal como lo indica la Ordenanza 11301.
- Asesoramiento de Bomberos y entrega de matafuegos y elementos de seguridad.
RECA
UCECAA
Red de Espacios Culturales
+ independientes
Más: La Cultura no se Clausura
Concentración en Plaza Moreno
La cultura no se clausura
Repudiamos las CLAUSURAS de varios Espacios Culturales Alternativos en lo que va del año y exigimos el levantamiento de las mismas.
También ..
- Conformación de la Comisión de políticas culturales.
- Pedido de informe del Registro de espacios culturales. Balance de gestión. Situación de los espacios inscriptos.
- Entrega de comprobantes de habilitación en trámite (señalética).
- Pedido de espacio físico municipal para el funcionamiento de la Federación de espacios culturales La Plata.
- Asesoramiento jurídico y contable tal como lo indica la Ordenanza 11301.
- Asesoramiento de Bomberos y entrega de matafuegos y elementos de seguridad.
RECA
UCECAA
Red de Espacios Culturales
+ independientes
Más: La Cultura no se Clausura
Suscribirse a:
Entradas (Atom)