
30 de diciembre de 2011
27 de diciembre de 2011
Suena Radionauta en FM 106.3

Página: http://radionautafm.wordpress.com
Contacto: radionautafm@gmail.com
26 de diciembre de 2011
23 de diciembre de 2011
¡Salió la Agenda 2012!






Pedidos al correo laimprentadelolga@gmail.com
El precio de las agendas es de $30 >> al comprar este producto apoyamos el trabajo autogestivo
Parte de la huella que dejan lxs que participan y de alguna manera, viven, en el Olga, constituyen manifestaciones artísticas.
Son numerosos los murales y stenciles que habitan las paredes del Olga, realizados muchos de ellos en momentos específicos de lucha, otros sintetizando momentos de encuentros y reunión, algunos conmemorando fechas que nunca más debemos olvidar.
Hemos decidido que algunos de estos murales sean las ilustraciones de nuestra agenda 2012, porque ellos en algún punto representan y condensan los sueños, los pensamientos, las luchas, los sentimientos de todxs lxs que construimos día a día el Olga Vázquez.
19 de diciembre de 2011
18 de diciembre de 2011
Apoyemos el Proyecto 236 en el presupuesto participativo
Proyecto 236 en el Presupuesto Participativo 2012 en La Plata
Por Equipamiento para Talleres de Integración para Chicos y Jóvenes
SE VOTA
Los días 11, 17 y 18 de diciembre en la escuela 1 (calle 8 entre 57 y 58). En el horario de 9.00 a 18.00 horas. Pueden votar vecinos y vecinas de cualquier zona de La Plata, siempre que lo hagan en un solo lugar. Este año, con buen criterio, se dio de baja el sistema de voto a través de SMS (mensajito de texto); por lo que resulta fundamental acercarse a votar a la escuela. Importante es llevar DNI.
EL PROYECTO 236
Preve todo el equipamiento necesario para la realización de talleres de oficios, artes y comunicación. Se trata de talleres de producción textil, electricidad, electrónica, carpintería y cocina; serigrafía y música; producción gráfica, producción audiovisual, producción radial y multimedial.
¿POR QUÉ?
Porque no queremos cámaras para vigilar a niños y jóvenes como proponen otros proyectos. Queremos espacios gratuitos para el encuentro y el desarrollo de la cultura, brindando una oportunidad para que avancen proyectos impulsados por organizaciones sociales, que trabajan justamente ahí donde el estado abandona y criminaliza.
Invitamos a todos los vecinos, a todas las vecinas y a las organizaciones sociales a sumarse a la campaña, a votar para que gane un proyecto comunitario y que podamos garantizar su ejecución.
Contacto:
221-6150222 (Inés)
221-5393245 (Fede)
221-5440256 (Rubén)
Facebook: Proyecto 236
proyecto236@gmail.com
Por Equipamiento para Talleres de Integración para Chicos y Jóvenes
SE VOTA
Los días 11, 17 y 18 de diciembre en la escuela 1 (calle 8 entre 57 y 58). En el horario de 9.00 a 18.00 horas. Pueden votar vecinos y vecinas de cualquier zona de La Plata, siempre que lo hagan en un solo lugar. Este año, con buen criterio, se dio de baja el sistema de voto a través de SMS (mensajito de texto); por lo que resulta fundamental acercarse a votar a la escuela. Importante es llevar DNI.
EL PROYECTO 236
Preve todo el equipamiento necesario para la realización de talleres de oficios, artes y comunicación. Se trata de talleres de producción textil, electricidad, electrónica, carpintería y cocina; serigrafía y música; producción gráfica, producción audiovisual, producción radial y multimedial.
¿POR QUÉ?
Porque no queremos cámaras para vigilar a niños y jóvenes como proponen otros proyectos. Queremos espacios gratuitos para el encuentro y el desarrollo de la cultura, brindando una oportunidad para que avancen proyectos impulsados por organizaciones sociales, que trabajan justamente ahí donde el estado abandona y criminaliza.
Invitamos a todos los vecinos, a todas las vecinas y a las organizaciones sociales a sumarse a la campaña, a votar para que gane un proyecto comunitario y que podamos garantizar su ejecución.
Contacto:
221-6150222 (Inés)
221-5393245 (Fede)
221-5440256 (Rubén)
Facebook: Proyecto 236
proyecto236@gmail.com
15 de diciembre de 2011
14 de diciembre de 2011
13 de diciembre de 2011
Jueves 15/12: Milonga del Olga

Se viene la última Milonga del Olga para brindar bajo las estrellas, ¡y nos gustaría festejar con los que queremos y con los que quieran querernos!
- a las 20 Hs.: Cierre del Tallercito del Olga a cargo de Martín Feely
- a las 22 Hs.: Arranca la Milonga y se viene con tutti...
En esta noche tan especial, vas a poder disfrutar de la presencia de artistas del palo, como del grande Juancito Villarreal
¡Media pila pebete, vos también pebeta! ¡¡A ésta no te la podés perder!!
Centro Social y Cultural Olga Vázquez
60 e/ 10 y 11
12 de diciembre de 2011
2do. Encuentro Nacional de Espacios Culturales Autónomos (ENECA)

En este segundo encuentro partimos de la discusión sobre los criterios de producción y circulación de bienes culturales; y políticas culturales. A partir de este encuentro diferenciamos a la cultura popular de la hegemónica, de la cultura dominante que reproduce las condiciones sociales vigentes y que propone a un sujeto pasivo. Contrariamente a esto entendemos que la cultura popular se construye activamente desde abajo; que es parte de la lucha. La entendemos desde una concepción amplia, la cual debe estar enmarcada en un proyecto político que se propone transformar la sociedad. Como una herramienta de cambio y de disputa.
Cultura popular también implica un modo de producción que prioriza la horizontalidad y la solidaridad; en la cual somos parte activa del proceso de producción de los bienes culturales. Un proceso que nos hace críticos y concientes de la realidad en la que vivimos. A partir del mismo conformamos nuestra identidad. Qué producimos, cómo producimos, y para qué hacerlo, son preguntas y prácticas que la conforman. Buscamos construir identidad desde los territorios. Hay identidad cultural desde nuestras producciones culturales, hasta en la forma en la que nos organizamos para llevarlas a cabo y en los espacios de coordinación de los que formamos parte.
Somos parte de los procesos de lucha y resistencia que se profundizaron a partir del 2001. Somos continuadores de la historia de las luchas de los pueblos y entendemos a los espacios como la prefiguración del mundo que queremos construir: un mundo sin opresores ni oprimidos.
En este sentido avanzamos en la construcción colectiva del ENECA como un espacio de confluencia para dar la disputa simbólica y cultural, fortaleciendo los acuerdos construidos de manera consensuada y respetando los procesos de cada organización.
Porque apostamos a un marco de unidad cada vez más amplio, invitamos a todos los espacios, organizaciones, compañeros y compañeras que crean en la necesidad de construir una herramienta de transformación cultural.
¡¡¡La lucha continúa!!!
¡¡¡Larga vida a los espacios culturales autónomos!!!
¡¡¡Los esperamos con alegre rebeldía el año que viene en el próximo ENECA!!!
espaciosculturalesautonomos@gmail.com
http://encuentroespaciosculturalesautonomos.blogspot.com/
Los espacios que participamos en el 2do. ENECA somos:
. El Birri (Santa Fe)
. Cooperativa Eleguá (Santa Fe)
. Proyecto Cultural Los Otros (Guernica)
. Casa de la Cultura Compadres del Horizonte (Capital Federal)
. Centro Cultural América Libre - Casa del pueblo (Mar del Plata)
. Colectivo artístico y cultural La Kosteki en el FPDS (Mar del Plata)
. Centro Cultural, Social y Político Olga Vázquez (La Plata)
. Espacio de la cultura y la memoria El Rancho (Ensenada)
. Colectivo La Trifulca en JR 20 Dic (Capital Federal)
. La Chakana (Necochea)
. Casa José Martí en Hagamos Lo Imposible (Capital Federal)
. Centro Cultural Raymundo Gleyzer en Hagamos Lo Imposible (Quilmes)
. Desde los Barrios (Alte. Brown)
. La Rueda Cooperacha (Banfield)
. Alondras para Espejos - CineClub documental itinerante (Burzaco)
. Movimiento Popular La Dignidad (Capital Federal y provincia de Buenos Aires)
. Arte al ataque - Colectivo Cultural en FPDS (La Plata)
11 de diciembre de 2011
Sábado 10/12: Festival Independiente de La Plata

LISTA DE BANDAS
-Themis
-Chico Pan
-Revel
-Enemigos de la Reina
-Das Culter
-Push it
-Tupperware
-Madre hasta el final de los dias
EXPOSICIÓN DE PINTURA Y FOTOGRAFÍA
Felipe Lachevsky
Guillermina Vides
Juliana Garmendia
Benjamín Ariza
Manuel Gil Soria
Ignacio Gil Soria
Federico Pezzotti
Emmanuel Chierchie
FILP es un festival que nace desde la idea de proyectar el crecimiento de la cultura en la ciudad de La Plata.
La idea es darle vida a un gran espacio, donde los pequeños artistas platenses tengan la posibilidad de presentarse ante un gran público.
Queremos que durante todo el día haya fotografía, pintura, música, buena onda y gente esperando disfrutarla.
Nos acompañarán durante el evento los chicos de Circo de El Galpón de Tolosa, asado/choris para la cena, feria americana durante la tarde y una barra muy barata.
"...no hay que esperar que alguien haga lo que queremos ver, uno mismo puede levantarse y hacerlo...".
Centro Social y Cultural Olga Vázquez (60 e/ 10 y 11)
6 de diciembre de 2011
5 de diciembre de 2011
Jueves 8/12: Comienza el 2do. Encuentro Nacional de Espacios Culturales Autónomos en Santa Fe

SANTA FE 2011
(En el primer encuentro 2010, realizado en el CC América Libre de Mar del Plata, participamos al rededor de 25 espacios de distintos lugares del país)
Días y programación del 2º ENECA:
• Jueves 8 de Diciembre (feriado):
-18 hs. Presentación de los espacios .
• Viernes 9 de Diciembre (feriado):
-10 hs. a 13 hs. Comisiones que traten el 1º eje.
Cultura y Producción Artística (Proyección y financiamiento, Criterios de producción y circulación artística, Identidad Cultural)
-13 hs. a 15 hs. Almuerzo.
-15 hs. a 18 hs. Comisiones que traten el 2º eje.
Políticas Culturales [Análisis de las políticas culturales actuales (públicas y del sector privado). Análisis coyuntural, Relaciones, propuestas y disputas. (Tratando de superar la etapa de resistencia y de pasar a lo propositivo), Datos, Leyes (Debate sobre la Ley de Puntos de Cultura y la Ley de Medios), Ordenanzas, etc.]
-18hs. a 21hs. Talleres.
• Sábado 10 de Diciembre:
-10 hs. a 13 hs. Plenario de los 2 ejes trabajados.
-13 hs. a 15 hs. Almuerzo.
-15 hs. a 17 hs. Comisiones para propuestas.
-Comunicación
-Financiamiento
-18 hs. a 20 hs. Plenario de Cierre.
-Escenario abierto.
-Cena.
-Fiesta.
• Domingo 11 de Diciembre: Vuelta
II Encuentro Nacional de Espacios Culturales Autónomos
SANTA FE 2011
espaciosculturalesautonomos@gmail.com
centroculturalbirri.blogspot.com
elbirri@gmail.com
General López 3698-Santa Fe-Santa Fe-Argentina.
4 de diciembre de 2011
3 de diciembre de 2011
Viernes 3/12: Arte Feminista Latinoamericano + Fiesta al Ataque
2 de diciembre de 2011
1 de diciembre de 2011
26 de noviembre de 2011
22 de noviembre de 2011
Sábado 26/11: Taller "Formas alternativas y disidentes de ser Varones"
20 de noviembre de 2011
Martes 22/11: Taller de Ecofeminismo

En este taller nos acercaremos a estas teorías desde una perspectiva anticapitalista, a través de dinámicas participativas. Además, visualizaremos un pequeño documental basado en la experiencia de varias mujeres cántabras.
17 de noviembre de 2011
Sábado 19/11: Titocamon + Tropel + Yo, la Máquina
15 de noviembre de 2011
14 de noviembre de 2011
12 de noviembre de 2011
11 de noviembre de 2011
Viernes 11/11: Ciclo MIDMA
CICLO MIDMA
Movimiento Independiente de Músicos Autoconvocados
presentando a:
RANAS DE QUIQUE
PANADEROS ENSOÑADOS
CIMON Y LOS CABALLEROS DE LA DIMENSIÓN
Exposición del artista plástico y docente Alejandro Facuse
Poesía, actores y proyecciones socioculturales.
¡Mas toda la onda del Olga Vázquez!
¡Entradas populares y descuentos amigos!
23:00 hs.
Centro Social y Cultural Olga Vázquez
60 e/ 10 y 11
Movimiento Independiente de Músicos Autoconvocados
presentando a:
RANAS DE QUIQUE
PANADEROS ENSOÑADOS
CIMON Y LOS CABALLEROS DE LA DIMENSIÓN
Exposición del artista plástico y docente Alejandro Facuse
Poesía, actores y proyecciones socioculturales.
¡Mas toda la onda del Olga Vázquez!
¡Entradas populares y descuentos amigos!
23:00 hs.
Centro Social y Cultural Olga Vázquez
60 e/ 10 y 11
4 de noviembre de 2011
19 de octubre de 2011
18 de octubre de 2011
Martes 18/10: Reclamo por el reconocimiento de los bachilleratos populares

13.00 HS.
CONCENTRAMOS EN EL CENTRO DE PLAZA MORENO
Y MOVILIZAMOS A LA DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN
OPORTO NO PONE LA FIRMA,
Los Bachilleratos seguimos luchando
Ver convocatoria acá
11 de octubre de 2011
10 de octubre de 2011
Convocatoria a Muestra Fotográfica Colectiva

La Biblioteca Popular “Héctor Germán Oesterheld” está cumpliendo 10 años y para festejarlos te invitamos a participar de esta muestra fotográfica colectiva, con imágenes inspiradas en los libros, sus palabras, sus historias y sus sueños.
Pueden participar chicos y grandes de todos los rincones del país. No es un concurso, el premio será juntarnos y reconocernos en la construcción colectiva. Con las imágenes y los textos recibidos armaremos una muestra colectiva que será expuesta en el Centro Social y Cultural “Olga Vázquez” y en la 8va. FLIA La Plata.
Si querés participar, buscá las bases en la Biblioteca o en http://bibliotecaoesterheld.wordpress.com
Fecha límite para la presentación: 10 de noviembre de 2011
Biblioteca Popular “Héctor Germán Oesterheld” - Galpón Sur
Centro Social y Cultural Olga Vázquez - Av. 60 entre 10 y 11 – La Plata
9 de octubre de 2011
7 de octubre de 2011
Sábado 8/10: Teatro para niñxs en el Galponcito de Cuentos

(una no-tragedia libertaria para gritar hasta quedarse sin voz)
Obra para chicos y chicas de la compañía “El teatro efímero de Tersites” de Neuquén
Sábado 8 de octubre a las 16 hs. en el Galponcito de Cuentos
¡Entrada libre y gratuita! ¡Lxs esperamos!
Biblioteca Popular Héctor Germán Oesterheld
Centro Social y Cultural Olga Vázquez
60 entre 10 y 11
6 de octubre de 2011
5 de octubre de 2011
4 de octubre de 2011
¡El Olga es de todxs! Mandá tu adhesión
POR LA EXPROPIACIÓN DEFINITIVA
¡¡¡¡LA CULTURA, EL TRABAJO Y LOS DERECHOS HUMANOS NO SE NEGOCIAN!!!!
Adhesiones a: elolgaesdetodxs@hotmail.com
En el 2007, llegó al Centro Social y Cultural Olga Vázquez un aviso de remate. Allí donde el trabajo y la producción cultural cotidiana se daban articuladamente desde distintas organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos, se vería afectado por un remate que convertiría el lugar en un edificio más de la zona, como consecuencia de una política local que favorece a los negociados de las grandes inmobiliarias entongadas con el poder político municipal.
¡¡¡¡LA CULTURA, EL TRABAJO Y LOS DERECHOS HUMANOS NO SE NEGOCIAN!!!!
Adhesiones a: elolgaesdetodxs@hotmail.com

Miércoles 5/10: "Hombres de mentes"
Ciclo de Cine Pochoclero / Miércoles a las 22:00 hs.
"The Men Who Stare At Goats"
Director: Grant Heslov
En el Olga Vazquez (60 e/ 10 y 11)
Sinopsis: El periodista Bob Wilton (Ewan McGregor) está detrás de su próxima gran historia, cuando se cruza con Lyn Cassady (George Clooney), un personaje misterioso que proclama ser parte de una unidad experimental secreta del Ejército de los Estados Unidos. Según Cassady, este Ejército de la Nueva Tierra está cambiando las tácticas de combate. Se trata de una legión de ‘Guerreros Monje’ que posee una serie de poderes sin parangón, tales como leer la mente del enemigo, atravesar paredes o incluso matar una cabra con tan sólo mirarla fijamente. El fundador del programa, Bill Django (Jeff Bridges), ha desaparecido, y la misión de Cassady es encontrarle.
Acá les dejamos un link para que chusmeen el trailer:
http://www.youtube.com/watch?v=Pcrd5nvc2N0
"The Men Who Stare At Goats"
Director: Grant Heslov
En el Olga Vazquez (60 e/ 10 y 11)

Acá les dejamos un link para que chusmeen el trailer:
http://www.youtube.com/watch?v=Pcrd5nvc2N0
Suscribirse a:
Entradas (Atom)