23 de marzo de 2010
16 de marzo de 2010
Empieza Clown en el Olga

Clown en el Olga
Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. El clown es un hombre-actor que se sumerge en su propia intimidad y a partir de allí ayuda a que aparezcan sus aspectos mas ridículos o aquellos no tan "aceptables". Mientras toma valor y pierde el miedo comienza a reconocerlos y así, en ese estado, se muestra al público. El punto de apoyo del clown es el vacío, él no sabe, sólo sigue su impulso, estando atento a lo que le sucede a él y al público. Todo esto lo realiza desde el juego, (lo más serio que sabe hacer. No es un personaje pensado o armado. Ya existe. Sólo hay que permitir que aparezca y que nos lleve a cualquier lugar o situación. Sin juzgarse, sin criticarse, sin interpretarse; el clown desconoce estas palabras. Sólo es. Al mostrar su vulnerabilidad, produce en el público cierta identificación, complicidad y sobre todo la risa. Esto abre un espacio para la comunicación entre el clown y el público. Cuanto más serio y sincero es, más risa provoca. La risa es el alimento del clown . Hay varias acciones-palabras que lo acompañan: Libertad, sinceridad, espontaneidad, juego, improvisación, creatividad, vulnerabilidad, inocencia, complicidad, humor, comunicación. Si todo esto está presente, aparece el clown
¿que días?: Martes de 20 a 22 hs
¿cuanto?: solo por vos, a la gorra
¿quien?: Germán Colacelli (pipi)
Basta de preguntas te esperamos en el Olga Vázquez calle 60 e/ 10 y 11.
10 de marzo de 2010
Empieza el Taller de folklore

presenta
Seminario-taller de danza libre
"todos a bailar"
A cargo de Eduardo "Peque" Coria
Zapateo, danza libre:chacarera, gato, zamba.
Aruricu danza: coordinacion taller de folclore del Olga Vazquez.
Informacion:
telefono: 15 591 15 38
e-Mail: antuliio_p@hotmail.com
Domingo 14 de marzo 19hs
Valor 15$
O en el Centro social, político y cultural Olga Vazquez.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)