
9 de diciembre de 2010
Gran fiestón de fin de año en el Olga

BANDAS INVITADAS:
- HIP-HOP
- EL MANIJASO
- SURDOS PATIALEGRES (cumbia colombiana)
- anarkumbia TIRAPIEDRAS
+ PROYECCIONES
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE A PARTIR DE LAS 23HS.
Organizan:
Centro Social y Cultural Olga Vázquez y
Espacio de Jóvenes del FPDS
"Somos jóvenes de diferentes barrios de Berisso, Capital Federal, Brown, La Plata, Ensenada, Lanús, Jujuy, Neuquén, Rosario (entre otros) que participamos en talleres de capacitación de oficios, de creación y comunicación. Estos talleres los hacemos como parte del Frente Popular Darió Santillán: una organización social y política que desde hace más de 6 años viene trabajando y luchando en los barrios por el cambio social, el trabajo digno y la alegría, desde la organización y la participación de todos/as. Entre el 18 y 20 de diciembre estaremos encontrándonos todos y todas en un campamento nacional de jóvenes de formación, encuentro para seguir construyendo el cambio social y mostrando que ANTIGUA ES LA LUCHA Y JÓVEN ES LA FUERZA!!".
7 de diciembre de 2010
JUEVES 9/12 Tinta Roja despide el año
6 de diciembre de 2010
7/12: Fiesta en el Olga
7/12: Fiesta en el Olga

En el Olga Vázquez
60 entre 10 y 11
Tocan:
- Motalive
- Planeta Frito
- La Cirquesta
+ Swing: Tentativo Tentempié
+ Muestras / Proyecciones
Fiesta organizada por el espacio de Arte y Política regional La Plata, conformado por distintos grupos que hacemos intervención en el espacio público.
29 de noviembre de 2010
CUERDAS en el OLGA VAZQUEZ Viernes, 03 de diciembre a las 23:00 Cuerdas junto a Venus de Milo y MenteAviador

CUERDAS en el OLGA VAZQUEZ
Viernes, 03 de diciembre a las 23:00
Cuerdas junto a Venus de Milo y MenteAviador
Evento facebooK: http://www.facebook.com/profile.php?id=100000912735394#!/event.php?eid=178780575471758
28 de noviembre de 2010
Ciclo de cine >> "Resistencias y luchas populares" Tú Asistiré · Compartir · Evento público
* La toma - Naomi Klein - Argentina - 8/12
* ¡Viva México! - Nicolas Défossé - México - 15/12
Los miércoles 19 hs en la Biblioteca HGO del Olga
24 de noviembre de 2010
Convocatoria - invitación para docentes al Bachillerato

Este es el primero de una serie de encuentros de formación y discusión sobre educación popular y bachilleratos populares. En esta oportunidad, la propuesta es compartir una jornada en la cual podamos conocernos, plantear nuestras inquietudes y empezar a reconocer espacios a partir de los cuales intervenir en esta experiencia educativa.
La convocatoria esta abierta a todas aquellas personas que esten interasadas en participar de una experiencia de educación popular (docentes, psicólog@s, trabajador@s sociales, trabajador@s de la salud, artistas, etc) y quieran construir un espacio amplio que incluya actividades culturales y educativas.
¡GRACIAS POR DIFUNDIR!
23 de noviembre de 2010
21 de noviembre de 2010
16 de noviembre de 2010
Brancaleone en vivo el 27/11 en la inauguración del auditorio

Hora
Sábado, 27 de noviembre a las 21:00 - 28 de noviembre a las 0:00
Lugar Auditorio Brancaleone (CSC Olga Vázquez), calle 60 entre 10 y 11
Hace aproximadamente dos años estábamos armando una fecha en La Plata pero los lugares que había para tocar no nos cerraban del todo, ninguno tenía el espíritu que buscábamos. Entonces como ...conocíamos el Centro Cultural Olga Vázquez porque ya habíamos tocado varias veces ahí y nos gustaba la manera en la que se manejaban las cosas y lo que pasaba en ese lugar en particular cuando íbamos, les propusimos construir un auditorio con capacidad para 200 personas con todas las cosas que tendrían que tener los lugares para tocar.
Comenzamos a ir los sábados a laburar toda la Branca (así se conoce a Brancaleone en La Plata) y Anita, el Rulo, el Tero y Rocío del Olga Vázquez.
Picamos paredes, revocamos, pusimos membranas, hicimos la instalación eléctrica, construimos un escenario, fabricamos 2 puertas antipático, pintamos y sobre todo compartimos una experiencia que nos va a acompañar el resto de la vida.
La gente de la asamblea del Olga Vázquez sintió que después de la movida, el nombre del auditorio debería ser Brancaleone, algo que nos llena de orgullo porque es el mejor lugar de sus características para tocar en La Plata.
Estamos a punto de inaugurarlo a fin de 2010 (el sábado 27 de noviembre) y estará abierto a todo aquél que desee usarlo para tocar, hacer teatro, proyectar pelis, exponer cuadros, lo que sea… es de todos.
Auditorio Brancaleone
Centro Cultural Olga Vázquez
19 de octubre de 2010
16 de octubre de 2010
El martes 19 a las 20 hs, Dame pa matala en vivo, ¡imperdible!

El Colectivo Nuestroamericano Alí Primera les invita a los conciertos que darán por la Argentina el grupo venezolano Dame Pa' Matala.
La entrada es totalmente gratuita, sólo se pide algo antes de entrar a las salas: Que abras tu corazón para cantar y bailar por nuestramerica unida y libre.
Te esperamos, no te pierdas de la propuesta musical caribeña de los chicos...
Dame Pa' Matala se embarcó en un viaje para difundir su mensaje de paz, unidad y despertar de la conciencia, rescatando elementos del folklore e integrándolos en una mezcla de matices que dibujan con orgullo la naturaleza multiétnica y pluricultural de Venezuela. Más información: http://damepamatala.com.ve
http://damepamatala.blogspot.com
Dame Pa'Matala simboliza la venezolanidad, su música es muestra representativa de la identidad latinoamericana. Dame Pa' Matala se embarcó en un viaje para difundir su mensaje de paz, unidad y despertar de la conciencia, rescatando elementos del folklore e integrándolos en una mezcla de matices que dibujan con orgullo la naturaleza multiétnica y pluricultural de Venezuela. La música de Dame Pa' Matala camina coleccionando formas de la música caribeña, sonriendo con la elocuencia del Hip Hop y engalanándose con sólidos rasgos de la herencia africana, incluyendo a lo largo de su obra ritmos afrovenezolanos, además del sentido charrasqueo del cuatro criollo.
Discos:
* Son de la Caña (2008)
* Teleficción (2009)
Ver videos:
http://www.youtube.com/watch?v=WaRZgCpp3_4
http://www.youtube.com/watch?v=HOE2CztKGEo
http://www.youtube.com/watch?v=xNxR4NKSKrk
9 de octubre de 2010
20 de septiembre de 2010
6 de septiembre de 2010
Fiesta pre-encuentro "La calle es nuestra"

EL proximos 25 y 26 de Septiembre se realiza en Córdoba el Primer Encuentro Nacional de Arte y política: distintos colectivos artísticos (o de acción en el espacio público) se van a reunir para discutir sobre las intrincadas relaciones entre el Arte y la política, los discursos y herramientas contra-hegemonicas, el rol y los márgenes de acción del arte y, también, para sortear la distancia virtual y conocer experiencias de otros pagos.
Otr@s, como yo, que no integramos ningún colectivo pero que observamos desde un costado lo que va pasando, también queremos ir para discutir, charlar, fotografiar, registrar.
Pero...como sale caro ir hasta Córdoba, se van haciendo distintas actividades para que pueda viajar la mayor cantidad de gente:
La primera será el próximo jueves:
Un varieté en el CSC Olga Vázquez en el que habrá bailes telúricos (y menú ad hoc) acompañados de Pintura en Vivo (por LULI: http://lulitieneblog.wordpress.com/) y muestra de fotos.
Sino...pueden colaborar con un bono contribución (de $5, $10, $15), con el que sortearemos una canasta artística (compuesta por producciones de los distintos colectivos)
Para cualquiera de las 2 opciones, se comunican conmigo (o con algún integrante de los grupos participantes)
Abrazos para tod@s y difundan!
Info:
Página La calle es nuestra
Blog del Encuentro La Calle es nuestra
Participan desde La Plata: Arte al Ataque - LULI- La Grieta - La Olla - El último cajón - Unidad Muralista Hermanos Tello - Colectivo Siempre - Galpón de Tolosa.
26 de agosto de 2010
Este Sábado 28/8 Volvemos con las Fiestas en el Olga Vázquez!!!
26 de julio de 2010
Ciclo de cine / los jueves en la Biblioteca HGO

LA CIUDAD EN EL CINE 3
Si la mercantilización de la ciudad deteriora los espacios públicos, será nuestro el desafío de recrearlo, reinventar lugares para encontrarnos, intercambiar, compartir… tal vez una biblioteca pequeña latiendo en el corazón de un espacio arrancado a los especuladores inmobiliarios a fuerza de luchas de muchos y muchas, sea un buen sitio para eso. Nos proponemos, entonces, una excusa para juntarnos y conversar estos temas a partir de algunas ideas que nos sugiera el cine: La ciudad en el cine hemos llamado a estos ciclos en los que nos convidamos a pensar en conjunto la ciudad que queremos y, también, la que no queremos.
En el marco del Programa de Extensión Universitaria “El Derecho a Tener Derechos” un grupo de compañeros y compañeras venimos trabajando problemáticas vinculadas al Derecho a la Ciudad con distintas organizaciones sociales. Esta vez, la propuesta a pensar y conversar a partir de películas que nos muestren algo de todo esto que sucede en nuestra ciudad: el avance de las urbanizaciones cerradas y sus propias lógicas de convivencia que intentan alejarse y diferenciarse del resto de la ciudad; el reemplazo impune del patrimonio arquitectónico de nuestra ciudad por moles indiferenciadas y descorazonadas; la violencia institucional ejercida sobre las mayorías tercas que se niegan a abandonar la pelea por un espacio en la ciudad de todo/as…
La cita es los jueves a la tardecita en la biblioteca… por ahora va esta propuesta de tres películas, unos mates y un espacio para debatir y, más adelante, si tenemos ganas, la seguimos un rato más.
19 de julio de 2010
El Frente de Creadores Militantes, Imágenes y Sonidos de Venezuela en Revolución en el Olga

Martes 20 de julio a las 20 hrs. , en el Centro Social, político y cultural Olga Vázquez
Poesía, cine-foro y música…
Participan:
Centauro Saher (cantautor y guitarrista)
Elí Briceño (poeta y documentalista)
Natalia Badino (documentalista)
Aguasalá (cantautor, cuatro y guitarra)
Amaranta Pérez (cantora)
Sandino Primera (cantor)
Gino González (cantautor, cuatro y bandola llanera)
Alí Manaure (cantor)
http://creadoresmilitantes.blogspot.com/
2 de junio de 2010
28 de mayo de 2010
18 de mayo de 2010
Ciclo de charlas - El Otro Bicentenario
Sábado 29/5 - 18 hs.
Juan Carlos Cena (historiador, militante ferroviario)
Fernando Stratta (Sociólogo)
Sábado 19/6 - 18 hs.
Omar Acha (historiador, investigador del CONICET)
Martín Obregón (historiador, Centro de Estudios para el Cambio Social – CECSO)
Sergio Barrera (historiador)
10 de mayo de 2010
Actividades de mayo
:: ACTIVIDADES :: OLGA VÁZQUEZ
PRODUCTIVOS AUTOGESTIONADOS:
> Pizzería Lo de Olga
Pizzas horneadas y para hornear.
Martes a domingos de 19 a 24 hs.
Entregas a domicilio: 453-4776
> Taller Textil - Cooperativa Juana Azurduy
Moldería, corte y confección, planchado y presentación.
Lunes a viernes de 9 a 14 hs. (primer piso)
> Taller de herrería artística y de obra M. A. Rosigno
Puertas, portones, rejas, cestos para basura, escaleras, mesas, sillas, bancos, camas, estanterías, revisteros, bicicleteros, percheros, parrillas, aros de básquet, arcos para fútbol y mucho más…
Diseños estándar y personalizados.
Lunes a viernes de 9 a 13 hs.
Consultas: 15-536-0619 (Jerónimo)
> Taller de Imprenta
Volantes, folletos, cartillas, tarjetas.
Consultas: tallerimprenta@yahoo.com.ar
> Cocina de Autores Colectivos
Tartas, piadinas, menú diario.
Lunes a Viernes de 11:30 a 14:30 hs.
Delivery sin cargo: 453-4776
> Local de Comercialización
Lunes a viernes de 11:30 a 14:30 y de 19:30 a 22 hs.
TALLERES ARTÍSTICOS:
> Teatro / Lunes 17 hs.
> Yoga / Lunes y miércoles 20 hs.
> Danza árabe / Martes y jueves 15 hs.
> Capoeira / Martes y viernes 18 hs.
> Clown / Martes 20 hs.
> Taller Coral / Miércoles 19 hs.
> Taller Literario / Viernes 18 hs.
> Folclore / Domingos 19 hs.
TALLERES DE OFICIOS:
> Construcción de muebles / Lunes 18 a 20 hs.
> Macramé / Miércoles y viernes 16 hs.
MÚSICA - NOCHES DE MAYO:
> Viernes 7/5 > Varieté Cultural (Organiza Cronopios, Bellas Artes)
> Sábado 8/5 > Jornada Musical “de Cajón”
> Viernes 14/5 > Ciclo del MIMA (Movimiento Independiente de Músicos Autoconvocados)
> Sábado 15/5 > Narvelia en vivo
> Viernes 21/5 > Vatangueando
> Sábado 22/5 > La Manija
> Viernes 28/5 > Vatangueando
CINE:
> Sábado 22/5, 16 hs.: “Ponyo”, de Hayao Miyazaki
Entrada libre y gratuita
CHARLAS:
Ciclo El Otro Bicentenario
> 29/5, 19 hs.: “Luchas populares en la Argentina del Bicentenario: el Cordobazo y los movimientos sociales en la actualidad”
Participan: Juan Carlos Cena (historiador, militante ferroviario), Fernando Stratta (Sociólogo)
> 19/6, 19 hs.: “Pensar la Nación: identidad nacional, clases dominantes y luchas populares en Argentina”
Participan: Omar Acha (historiador, investigador del CONICET), Martín Obregón (historiador, Centro de Estudios para el Cambio Social - CECSO), Sergio Barrera (historiador)
Narvelia Rock sabado 15-5 presentamos el disco!!!!

http://taringa.net/posts/musica/5280421/Primer-Disco---Nadando-en-este-mar.html
4 de mayo de 2010
Varieté Cronopios el viernes 7/5 en el Olga

Nos vemos el Viernes 7 en el Olga Vázquez (60 e 10 y 11) a las 20hs,
Entrada popular: 2$
Este sábado la FLIA se hace en el Zaragoza

El aire fliero se está desatando y las páginas, las cuerdas, las voces ya se están preparando para el desembarco en la Casa Hermanos Zaragoza, calle 53 nº 435 entre 3 y 4.
30 de abril de 2010
Presentación Cartilla. Viernes 30 de abril

14 hs. en Plaza Lorea (Congreso)
Por los compañeros del pasado, por el futuro de todos
Actualmente, en las vísperas de la “fiesta del Bicentenario” , volvemos a encontrarnos con un gobierno que atenta contra la organización independiente de los trabajadores y trabajadoras. Que aún con sus disputas con las patronales sojeras y los monopolios mediáticos, sostiene un modelo de saqueo minero-exportador a costa de los bienes comunes de todo el pueblo. El mismo que en medio de la crisis internacional aplicó tímidas respuestas de contención social, irrisorias en comparación con los subsidios millonarios a las empresas trasnacionales. Hoy se sigue congraciando con acreedores usureros pagando la deuda externa, mientras niega derechos sindicales a los trabajadores de base que luchan contra las patronales y sus burocracias aliadas, mientras margina a las organizaciones sociales y las cooperativas de trabajo independientes que luchan por la autonomía de los trabajadores y trabajadoras. Nuevamente el gobierno y las cámaras empresariales coinciden en fijar el salario mínimo en $1500, mientras la canasta básica sube al ritmo de la antojadiza inflación que la lleva a $4000.
Pero los trabajadores de hoy en día tenemos memoria y levantamos las mismas banderas que levantaron nuestros compañeros hace 100 años, las mismas que supieron resistir en el golpe del 55, las que construyeron el Villazo, el Cordobazo, las de la resistencia a la última dictadura genocida y las que hace poco inundaron la plaza exigiendo que se vayan todos.
Ayer y hoy, la lucha es por el reparto del trabajo y del tiempo libre, por un ingreso social básico universal garantizado, como bases para empezar a construir otra forma de vida, más allá de la lógica del capital y del mercado. Desde abajo, con la paciencia y la alegría de la lucha cotidiana, miles de trabajadores y trabajadoras vamos construyendo la unidad entre iguales. Jóvenes, adultos, mujeres y varones, vamos prefigurando en nuestras prácticas la sociedad que queremos. Junto a estudiantes, campesinos/as, ambientalistas, desocupados/ as, vamos formando entre todas y todos la clase-que-vive- de-su-trabajo, la que con creatividad, unidad y lucha tiene el desafío de generar una nueva cultura de lucha y encontrarse en las calles construyendo el cambio social.
Hoy, frente a los festejos del gobierno por un Bicentenario junto al capital sojero y minero, junto a Techint y las españolas Repsol y Telefónica, que como hace 100 años busca ocultar las consecuencias sociales del modelo primario-exportador , levantamos las históricas banderas, y desde abajo, con la paciencia y la alegría de la lucha cotidiana, vamos prefigurando en nuestras prácticas la sociedad que queremos. Y desde las resistencias de los trabajadores asalariados, autogestivos y desocupados, junto a los pueblos originarios y las nuevas organizaciones populares, estudiantiles y medioambientales, decimos:
- por trabajo digno y salario igual a la canasta familiar
- por democracia y libertad sindical
- por la recuperación de nuestros bienes naturales
- por un cambio social que oriente la economía hacia el bienestar de toda la sociedad
- coordinemos nuestras luchas, avancemos en unidad y organización.
y Movimientos Populares
- En la Ciudad de Buenos Aires:
Concentramos a las 12 hs. en Independencia y 9 de julio, desde realizaremos un escrache la Ministerio de Desarrollo Social denunciando la discriminación de las organizaciones populares, en favor de los punteros del PJ.
- En Rosario:
Invitamos a la PROYECCION SIMULTANEA en las Facultades de Ciencia Política y RR II y Psicología, el viernes 30 a partir de las 20 hs, DEL VIDEO HOMENAJE A LOS LUCHADORES POPULARES DE LOS ROSARIAZOS, LA FORMACION DE LA CGT DE LOS ARGENTINOS SOBRE LA BASE DEL MANIFIESTO DE LA CGT DE LOS ARGENTINOS DEL 1 DE MAYO DE 1968.Este 30 de Abril, desde la CTA Rosario se convoca a una proyección simultánea del video como forma de esperar y prepararse a recibir el Día de Lucha de los y las Trabajadoras. La propuesta cuenta ya con la adhesión y el compromiso de más de 60 organizaciones, sindicatos, escuelas, clubes de barrios, agrupaciones de base, cuerpos de delegados, centros de estudiantes universitarios, terciarios y secundarios, agrupaciones estudiantiles, barriales, culturales, bibliotecas, agrupaciones políticas y partidos, ONGS y distritos municipales
- En La Plata:
- En Formosa:
Concentración en Ibarreta. Sábado a las 15hs. En Barrio Obrero.
- En Neuquén y Alto Valle:
Concentración y marcha el Sábado a las 11hs. En el Monumento a San Martín en Neuquén (avenida Argentina).
- En Córdoba:
Encuentro de trabajadores de la educación, convocado por la agrupación docente María Saleme. En Barrio Villa Adelallamar pa preguntar
- En jujuy:
Actividad de formación en la comunidad en Caimancito, movimiento campesino
27 de abril de 2010
Teatro este jueves en el Olga
19 de abril de 2010
13 de abril de 2010
Pachanga y Llamada callejera con todas las Cuerdas de La Plata
"Tierra de Cuentos " / Jornada abierta de la Biblioteca Hector German Oesterheld
en Plaza Rocha (7 y 60) de 15 a 19 hs
Cuentos / Taller de Títeres / Obras de Títeres / Muestra de libros y videos
Desde las 19 horas desde 13 y 60 las cuerdas de tambores de La Plata realizarán una llamada.
Organizan junto al Olga este evento:
Lonjas 932
La minga
Tambores tintos
Kilombo 14
Mwananke_mbe
y están invitadas: La cuerda y Eribó.
Luego fieston pachanguero con varias bandas y DJ Luxor en el Olga.
Entrada 10$
Bandas:
* Natural Groove - Regaee - http://www.myspace.com/ngnaturalgroove
* Enviados de Momo - Percisión + murga
* DúoVirulana - de tango y candombe
* Sirius Ritualsis - Afro + Reggae http://www.myspace.com/siriusritualsis
Lo recaudado sirve para financiar a las cuerdas de tambores y para continuar las reparaciones edilicias del Olga
Lxs esperamos
Olga Vázquez :: Centro social, político y cultural
12 de abril de 2010
9 de abril de 2010
Boletín de abril - Horarios de talleres
¡por la expropiación definitiva!
El futuro es hoy
A fines de 2007, después de un persistente proceso de lucha, la Legislatura de la Provincia aprobó la ley de expropiación del Olga Vázquez. Pero hasta ahora el Estado, presionado por los fuertes intereses de empresarios urbanísticos, no ha hecho efectivo el pago del canon a los acreedores.
Mientras que la ciudad se produce a partir del boom del mercado inmobiliario, rodeándonos de edificios monótonos y vacíos, luchamos por el derecho a la ciudad. Donde podamos tener, en el centro de La Plata, un lugar de la cultura, de proyectos productivos autogestionados, de valores y prácticas menos mezquinas y más humanas.
Desde el Frente Popular Darío Santillán decidimos apostar a un lugar abierto, asambleario y autogestivo. El Centro Olga Vázquez es un espacio social, político y cultural. Lo hacemos trabajadores, artistas, educadores, organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos.
Producimos y proyectamos un lugar de resistencia, de creación de poder popular, de nuevos valores y prácticas, trayendo el futuro al presente, haciendo desde hoy la sociedad que queremos para mañana.
Comienza un nuevo año, y seguimos creciendo. Más gente, más talleres, más actividades, nuevas expresiones de la cultura popular que tienen vedados espacios de expresión se aglutinan, se organizan y/o pasan por el Olga.
El trabajo, los derechos humanos y la cultura no se negocian. Seguimos luchando por la expropiación definitiva del Olga Vázquez.
actividades
Talleres:
Construcción de muebles / Lunes 18 a 20 hs.
Teatro / Lunes 17 hs.
Yoga / Lunes y miércoles 20 a 22 hs.
Capoeira / Martes y viernes 18 hs.
Clown / Martes 20 hs.
Macramé / Miércoles 16 a 18 hs.
Literatura / Viernes 18 hs.
Artes plásticas / Sábados 17 hs. (desde mayo)
Folclore / Domingos 19 hs.
Productivos autogestionados:
Pizzería Lo de Olga
Pizzas horneadas y para hornear.
Martes a domingos de 19 a 24 hs.
Entregas a domicilio: 0221-453-4776
Cooperativa Juana Azurduy - Taller Téxtil
Moldería, corte y confección, planchado y presentación.
Lunes a viernes de 9 a 14 hs. (primer piso)
Taller de herrería artística y de obra M. A. Rosigno
Puertas, portones, rejas, cestos para basura, escaleras, mesas, sillas, bancos, camas, estanterías, revisteros, bicicleteros, percheros, parrillas, aros de básquet, arcos para fútbol y mucho más…
Diseños estándar y personalizados.
Lunes a viernes de 9 a 13 hs.
Consultas: 15-536-0619 (Jerónimo)
Taller de Imprenta
Volantes, folletos, cartillas, tarjetas.
Consultas: tallerimprenta@yahoo.com.ar
+
Biblioteca Popular Héctor Germán Oesterheld
Todos los días desde las 19 hs.
http://bibliotecaoesterheld.blogspot.com/
Bachillerato Popular Bartolina Sisa
Lunes a viernes de 18 a 22 hs.
ISLA (Informática Social, Libre y Autogestiva)
Miércoles a viernes de 18 hs. a 22 hs.
http://tallerdelaisla.com.ar
6 de abril de 2010
Variete Cultural el viernes 9/4
23 de marzo de 2010
16 de marzo de 2010
Empieza Clown en el Olga

Clown en el Olga
Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. El clown es un hombre-actor que se sumerge en su propia intimidad y a partir de allí ayuda a que aparezcan sus aspectos mas ridículos o aquellos no tan "aceptables". Mientras toma valor y pierde el miedo comienza a reconocerlos y así, en ese estado, se muestra al público. El punto de apoyo del clown es el vacío, él no sabe, sólo sigue su impulso, estando atento a lo que le sucede a él y al público. Todo esto lo realiza desde el juego, (lo más serio que sabe hacer. No es un personaje pensado o armado. Ya existe. Sólo hay que permitir que aparezca y que nos lleve a cualquier lugar o situación. Sin juzgarse, sin criticarse, sin interpretarse; el clown desconoce estas palabras. Sólo es. Al mostrar su vulnerabilidad, produce en el público cierta identificación, complicidad y sobre todo la risa. Esto abre un espacio para la comunicación entre el clown y el público. Cuanto más serio y sincero es, más risa provoca. La risa es el alimento del clown . Hay varias acciones-palabras que lo acompañan: Libertad, sinceridad, espontaneidad, juego, improvisación, creatividad, vulnerabilidad, inocencia, complicidad, humor, comunicación. Si todo esto está presente, aparece el clown
¿que días?: Martes de 20 a 22 hs
¿cuanto?: solo por vos, a la gorra
¿quien?: Germán Colacelli (pipi)
Basta de preguntas te esperamos en el Olga Vázquez calle 60 e/ 10 y 11.
10 de marzo de 2010
Empieza el Taller de folklore

presenta
Seminario-taller de danza libre
"todos a bailar"
A cargo de Eduardo "Peque" Coria
Zapateo, danza libre:chacarera, gato, zamba.
Aruricu danza: coordinacion taller de folclore del Olga Vazquez.
Informacion:
telefono: 15 591 15 38
e-Mail: antuliio_p@hotmail.com
Domingo 14 de marzo 19hs
Valor 15$
O en el Centro social, político y cultural Olga Vazquez.
13 de febrero de 2010
Vuelven las clases de Yoga

Antes que nada FELIZ AÑO para todos, espero que lo hayan comenzado muy bien.
Para aquellos que ya volvieron de sus vacaciones y tienen ganas de comenzar con la actividad, les cuento que hay nuevo horario, al menos por lo que queda del verano.
Las clases comienzas el 15/2 y los horarios son:
Lunes y Miércoles de 20.00 a 21.00 hs., en el Centro Cultural y Social Olga Vazquez (av. 60 e/10 y 11).
Les mando un gran abrazo y los espero, Vero.