30 de noviembre de 2008
24 de noviembre de 2008
21 de noviembre de 2008
Muestra fotográfica el 28 y 29/11

sociología instantánea de la protesta social
Cuanto más dice menos se sabe.”
Diane Arbus, fotógrafa estadounidense, 1923-1971.
Estas fotografías son verdaderas y se basan en hechos reales, como tantas otras fotografías documentales. Las ciudades en que fueron tomadas siguen existiendo. Y, en ese momento, las personas fotografiadas estuvieron allí, y no en otro lugar. El ojo electrónico de la cámara lo ha visto todo y lo registró con absoluta precisión.
Las fotografías nos dan el testimonio de lo que ha sucedido, de lo que ya no es, de lo que ha sido y de lo que se intentará ocultar y silenciar. De la verdad de estas imágenes se puede inducir la realidad en que han tenido lugar. Pero, ¿cuál es la verdad y cuál es la realidad que nos muestran las fotografías?
pablo la ferrara / pablolaferrara@hotmail.com
grupo aire
19 de noviembre de 2008
14 de noviembre de 2008
5 de noviembre de 2008
Ciclo corazones de Bully

EL SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE A LAS 19HS SE REALIZARÁ
EL BULLY FEST!
CON MÚSICA EN VIVO DE:
NERD CIEGO (capital) / NIÑO ELEFANTE / CHICO NINGUNO / RENO Y LOS CASTORES CÓSMICOS / CAMPEÓN MUNDIAL / SATURNO / ANTOLÍN
LECTURAS DE:
DANIEL DURAND Y POETAS DE EDICIONES CHAPITA
FELIPE SAENZ
+ NEGRO MORENO DJ SET (capital) + INAUGURACIÓN DE LA MUESTRA COLECTIVA 'LA CAMPAÑA DE LOS 1.000 DIBUJOS' + PROYECCIONES + FERIA + BREAK DANCERS
4 de noviembre de 2008
27/11: Estreno de Tres Okupaciones Ddiferentes
Se estrena el Documental: TRES OKUPACIONES DIFERENTES
editoravomitarte@yahoo.com.ar
Jueves 27 de Noviembre de 2008 - 20 hs. - en “el Olga” 60 N° 772 (10 y 11)
tod.jpg, image/jpeg, 1102x1524
Estreno del Documental: TRES OKUPACIONES DIFERENTES
Centro por los Derechos Humanos “Hermanos Zaragoza”
Centro Social “Olga Vázquez”
Centro Cultural “Estación Provincial”
Tres edificios abandonados (por el mercado inmobiliario o por el Estado) que son okupados y resignificados por activistas y grupos sociales, de derechos humanos, estudiantiles, políticos, laborales, culturales, generando un serio y radical cuestionamiento a uno de los pilares básicos del sistema capitalista: la propiedad privada.
Tres lugares donde se desarrollan y crecen valores como la solidaridad, el trabajo sin jerarquías, la inclusión en la diversidad, el trueque, la autonomía, el respeto por la naturaleza, la autogestión, el reciclaje, los saberes compartidos, el pluralismo, el arte independiente, la horizontalidad; valores tan necesarios como ausentes en la competitiva y decadente sociedad en que cotidianamente nos movemos.
Tres testimonios fundamentales para entender a una buena parte de la militancia social de la ciudad, cuáles son sus anhelos, sus utopías; relatos que cuentan cómo esos sueños empiezan a hacerse realidad en cada uno de estos Centros, relatos de cómo el Mundo Nuevo se construye aquí y ahora, en cada situación y a cada instante.
Tres buenos ejemplos que ya tienen una historia de lucha de varios años y que con su sola existencia y dinámica, van forjando una nueva subjetividad. Tres experiencias que, además, son tomadas como referencia por otros procesos similares que, afortunadamente, germinan en diversos puntos de la ciudad.
Duración del Documental: 55m - Realización: Editora VomitArte
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Mucha Gente sin Casas, Muchas Casas sin Gente.
2 de noviembre de 2008
Ciclo de documentales directos o indirectos sobre Cuba
13/11- Comandante de Oliver Stone
20/11- Ronie (cortometraje de Agustin Benito) + Surplus de Erik Gandini
27/11- 3 Okupaciones diferentes
4/12- Aquí va un soldado de América de Reynaldo Rodríguez. Ganador mejor documental en FESAALP 08
11/12- Sycko de Michael Moore

jueves 6 de noviembre
en el auditorio 20 hs. - entrada $2
Desde Argentina a Nápoles, de Cuba a Barcelona, a través de su familia, de sus amigos de la infancia, compañeros de juego y líderes mundiales como Fidel Castro, "Maradona" dibuja la increíble historia de este ídolo. Emir Kusturica bucea en la vida de este hombre extraordinario.